En una región marcada por profundas desigualdades, la inteligencia artificial refleja y amplifica los sesgos de género de la sociedad, convirtiendo un desafío tecnológico en un problema de desarrollo humano.
En América Latina, miles de niños crecen sin pensión alimentaria mientras sus padres incumplidores eluden sanciones, en una región donde la impunidad frente al abandono paterno sigue siendo la norma y no la excepción.
América Latina ha avanzado con leyes de paridad que abren espacio a las mujeres en la política, pero la igualdad sustantiva sigue siendo el gran desafío pendiente.
La ONU tiene en 2026 la oportunidad histórica de elegir por primera vez a una mujer como Secretaria General, rompiendo 80 años de exclusión. América Latina cuenta con líderes calificadas que pueden aportar legitimidad, igualdad y un liderazgo transformador.
El desmantelamiento de ministerios de la Mujer en América Latina revela una peligrosa señal: la igualdad de género se está relegando a un tema prescindible.