Una región, todas las voces

Medio ambiente

Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares

Los manglares, guardianes del carbono azul, son una oportunidad clave y aún desaprovechada para que América Latina y el Caribe eleven la ambición de sus compromisos climáticos rumbo a la COP30.

Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe

El sargazo, antes refugio de biodiversidad, hoy asfixia costas del Caribe y amenaza la salud pública, pero también abre la puerta a innovaciones sostenibles que podrían transformar la crisis en oportunidad.

El derecho desde el territorio: el modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales

Las Clínicas Jurídicas Ambientales reinventan el derecho desde el territorio para enfrentar la crisis climática con justicia y compromiso social.

Imaginación “desde abajo”: repensar el futuro en tiempos del Antropoceno

Frente a la crisis planetaria del Antropoceno, las respuestas más potentes no vienen de las cumbres globales, sino de los territorios que reinventan el futuro desde abajo.

Los efectos del error humano en la salud del planeta

La mejor vía para detener el incremento de temperatura global es reducir la acumulación de dióxido de carbono, pero los negacionistas y gobiernos que podrían conducir el cambio no están dispuestos a hacer el sacrificio.

El Greenwashing en Brasil y el giro conservador del sector tecnológico

En Brasil, el 85% de las declaraciones ambientales realizadas por los productos tecnológicos analizados son greenwashing lo que evidencia el giro conservador del sector.