La presión ejercida por Trump sobre México ha forzado un giro en la estrategia antidrogas del gobierno de López Obrador, que ahora actúa bajo la lógica de negociación impuesta por el trumpismo.
El narcotráfico en Bolivia se entrelaza con una multiplicidad de factores, desde dinámicas económicas transnacionales hasta pugnas por el poder, predominando en la política actual y siendo un fenómeno con capacidad de dañar el tejido social y la democracia.
En las llamadas “elecciones más grandes de la historia” que tendrán lugar el 2 de junio hay un jugador en las sombras que está actuando abiertamente. Y es probable que se haga más visible conforme avance la campaña electoral.
A un mes de asumido el gobierno, los últimos acontecimientos de inseguridad y violencia ponen a prueba la capacidad de Daniel Noboa para afrontar esta guerra declarada al crimen organizado.
El debilitamiento del Estado, la ausencia de una red de protección social y un entorno económico adverso, han llevado a Ecuador a una posición de extrema vulnerabilidad ante el crimen organizado. La creciente presencia del narcotráfico ha sumido al país en una espiral de violencia e inestabilidad.