La minería ilegal, convertida en un poder económico y político paralelo, avanza en el Perú con dinero, violencia e influencia, amenazando con decidir desde las sombras las elecciones presidenciales de 2026.
La destitución de Dina Boluarte simboliza el colapso de una democracia peruana agotada, desconectada de su ciudadanía y atrapada en un ciclo de crisis institucional y deslegitimación política.
La destitución de Dina Boluarte no es un hecho aislado, sino la confirmación del patrón de inestabilidad que marca a las presidencias latinoamericanas desde hace más de cuatro décadas.
En el país andino se ha oficializado una cifra récord de fraccionamiento partidario. En total, 43 partidos políticos fueron habilitados para postular a la Presidencia en las próximas elecciones.
El asilo, una figura de relevancia mundial para proteger los derechos fundamentales de los perseguidos políticos, está siendo objeto de un abuso descarado por parte de la clase política.
Vargas Llosa no solo cultivó un estilo literario singular -como lo señala la crítica-, sino que exploró el análisis del poder en sus múltiples manifestaciones.