Una región, todas las voces

Protesta social

Panamá: ¿qué hay detrás de las protestas y que está en juego?

El país se encuentra actualmente en un ciclo de insatisfacción ciudadana y cuestionamiento institucional que sobrepasa el tema coyuntural que nos obliga a mirar un poco más atrás.

Paro y marcha federal universitaria en Argentina

En un país donde históricamente la sociedad considera a la educación pública como un bien absolutamente legitimado, apreciado e insustituible, cualquier ataque en su contra moviliza inmediatamente a grandes y diversos colectivos sociales.

México: Usted, ¿por quién marcha?

El Instituto Nacional Electoral es el centro de la controversia que ha hecho que los mexicanos nos situemos en uno de los siguientes bandos: “transformadores” o “continuistas”.

Colombia y la dimensión política de la ilegalidad

El uribismo no tiene una doctrina articulada. No obstante, a modo de una ‘ideología estrecha’, es un cuerpo deshilvanado de tópicos o clichés, simples pero efectivos, pero cuyo núcleo suele ser estable: un muy elástico anticomunismo entroncado con la identificación de toda oposición y protesta como una grave amenaza a la “estabilidad institucional”.

Guatemala: el presupuesto y la rabia

El 12 de diciembre fue el tercer sábado consecutivo de protestas en Guatemala para reclamar la dimisión del presidente Alejandro Giammatei y una reforma profunda del sistema político del país. Lo que empezó como una protesta contra el presupuesto nacional, encendió la rabia ciudadana.

COVID-19, economía y política en América

La pandemia de la COVID-19 se mantiene. El crecimiento de los contagios y la cantidad de personas activas en Europa y América dan cuenta de una reactivación de la enfermedad en esas zonas. En algunos países no se logró controlar significativamente el auge de la enfermedad y en semanas recientes se observa un nuevo incremento.