Una región, todas las voces

Nuestros columnistas

Director Ejecutivo del Instituto de Investigación de Inteligencia IPSE. Investigador especializado en opinión pública, encuadre discursivo en los medios y ciencias sociales computacionales.
Cientista político y economista. Doctor por la Universidad de Toronto. Editor Senior en Global Brief Magazine. Especialista en Diseño de Investigación Social en RIWI Corp. (Real-Time Interactive World-Wide Intelligence).
Director de CIEPS - Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, AIP-Panama. Profesor Emerito en la Universidad de Salamanca y UPB (Medellín). Últimos libros: "El oficio de político" (Tecnos Madrid, 2020) y "Huellas de la democracia fatigada" (Océano Atlántico Editores, 2024).
Profesora e investigadora del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Univ. del Estado de Rio de Janeiro (IESP/UERJ). Coordinadora del Observatorio Político Sudamericano (OPSA). Doutora en Ciencia Política por Vanderbilt University.
Historiador y profesor de Chapman University (California). Doctor por la Universidad de Harvard. Sus textos sobre política latinoamericana han aparecido en The New York Times y The Washington Post, entre otros medios internacionales.
Otros artículos del autor

Doctora en Ciencias Políticas. Profesora investigadora de la Universidad Central de Venezuela y de la Universidad Simón Bolívar (Colombia). Integrante de la Red HILA y de la Red de Politólogas #NoSinMujeres.

Socióloga. Magíster en planificación territorial y gestión ambiental. Especialista en derecho del medio ambiente. Colaboradora científica en el Instituto Colombo-Alemán para la Paz-CAPAZ. Sus intereses de investigación son la transformación de conflictos socioambientales, derecho ambiental e interfaz ciencia-política.

Economista y coordinadora de investigación de la consultora Parametría (México). Master en población y desarrollo de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO-México.

Catédratico en Derecho de Migraciones en la Universidad de Bristol en Reino Unido y Director de la Cátedra Global Nebrija-Santander sobre Migraciones y Derechos Humanos en la Universidad de Nebrija en Madrid.

Economista. Candidato a doctor por la Universidad Autónoma de Barcelona. Máster en Investigación económica por la misma institución y en Finanzas por la Universidad Alcalá de Henares. Especializado en economía regional, urbana y de transporte.

Director de la Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno de la Universidad Nacional de Lanús. Profesor titular de la Facultad de Ciencias Sociales de la Univ. de Buenos Aires (UBA). Licenciado en Sociología por la UBA y en Ciencia Política por Flacso-Argentina.

Candidato a Doctor en Comunicación y Periodismo por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Docente de la carrera de Comunicación en la Universidad Hemisferios e integrante de REDCAEM. Premio Nacional de Periodismo en Ecuador.

Politólogo de la Universidad Sergio Arboleda, Colombia. Investigador de conflicto armado y relaciones internacionales.

Doctor por el King’s College London y candidato a Doctor en Ciencia Política en Hertie School, Berlin. Máster en Administración y Gestión por London School of Economics. Fundador y asociado honorario en el Instituto de Estudios Políticos Andinos (IEPA).

Diálogo Político es una Plataforma para el diálogo democrático entre los influenciadores políticos sobre América Latina. Ventana de difusión de la Fundación Konrad Adenauer en América Latina.