Una región, todas las voces

Nuestros columnistas

Director Ejecutivo del Instituto de Investigación de Inteligencia IPSE. Investigador especializado en opinión pública, encuadre discursivo en los medios y ciencias sociales computacionales.
Cientista político y economista. Doctor por la Universidad de Toronto. Editor Senior en Global Brief Magazine. Especialista en Diseño de Investigación Social en RIWI Corp. (Real-Time Interactive World-Wide Intelligence).
Director de CIEPS - Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, AIP-Panama. Profesor Emerito en la Universidad de Salamanca y UPB (Medellín). Últimos libros: "El oficio de político" (Tecnos Madrid, 2020) y "Huellas de la democracia fatigada" (Océano Atlántico Editores, 2024).
Profesora e investigadora del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Univ. del Estado de Rio de Janeiro (IESP/UERJ). Coordinadora del Observatorio Político Sudamericano (OPSA). Doutora en Ciencia Política por Vanderbilt University.
Historiador y profesor de Chapman University (California). Doctor por la Universidad de Harvard. Sus textos sobre política latinoamericana han aparecido en The New York Times y The Washington Post, entre otros medios internacionales.
Otros artículos del autor

CEO de Maru Latin America, agencia de investigación de mercado. Licenciado en ciencia política por la John Hopkins University, estudió política económica en la London Schools of Economics.

Profesor Asociado en el Departamento de Promoción y Políticas de Salud, Facultad de Salud Pública y Ciencias de la Salud, Universidad de Massachusetts Amherst, EEUU.

Profesor asociado de la Universidad Sun Yat-sen en China, miembro del Sistema Nacional de Investigadores en México e integrante de la REDCAEM (Red China-América Latina).

Investigador de enfermedades infecciosas integrando diagnóstico molecular y mapeo espacial. Doctor en medicina humana y PhD en ecología de enfermedades infecciosas.

Periodista, analista, estratega político y pintor. Director de Comunicación Estratégica del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social. Autor de los libros “La positiva” (2014) y “La libertad responsable” (2022).

Economista. Docente de Economía en la Univ. de las Américas - UDLA (Ecuador). Candidata a doctora en el Programa de Estado de Derecho y Gobernanza Global de la Universidad de Salamanca.

Responsable de investigación y proyectos en el Instituto Aurora de Educación en Derechos Humanos, que tiene un Máster en Filosofía por la Universidad Federal de Paraná (UFPR) y es miembro titular de la Comisión Municipal de Derechos Humanos de Curitiba.

Cientista política y profesora de la Universidad Católica de Temuco. Doctorante en Administración y Políticas Públicas - Universidad Nacional de Córdoba.

Analista, comunicador y consultor independiente de organismos y organizaciones internacionales. Director nacional de Presagio Consulting Honduras.

Profesor de Ciencia Política y Director del Global Politics Lab en la Brigham Young University (EE. UU.). Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Wisconsin-Madison.