Una región, todas las voces

Nuestros columnistas

Investigador en opinión pública, encuadramiento discursivo en los medios y ciencias sociales computacionales. Miembro del Grupo de Investigación sobre Comunicación, Internet y Política en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio).
Cientista político y economista. Doctor por la Universidad de Toronto. Editor Senior en Global Brief Magazine. Especialista en Diseño de Investigación Social en RIWI Corp. (Real-Time Interactive World-Wide Intelligence).
Director de CIEPS - Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, AIP-Panama. Profesor Emerito en la Universidad de Salamanca y UPB (Medellín). Últimos libros: "El oficio de político" (Tecnos Madrid, 2020) y "Huellas de la democracia fatigada" (Océano Atlántico Editores, 2024).
Profesora e investigadora del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Univ. del Estado de Rio de Janeiro (IESP/UERJ). Coordinadora del Observatorio Político Sudamericano (OPSA). Doutora en Ciencia Política por Vanderbilt University.
Historiador y profesor de Chapman University (California). Doctor por la Universidad de Harvard. Sus textos sobre política latinoamericana han aparecido en The New York Times y The Washington Post, entre otros medios internacionales.
Otros artículos del autor
Politólogo y jurista. Doctor en Ciencia Política. Profesor de la Universidad de Salamanca.

Profesor e investigador del Departamento de Estudios de Administración Pública de El Colegio de la Frontera Norte - COLEF (Tijuana, México). Doctor en Ciencia Política y Sociología por el Instituto Universitario Ortega y Gasset (España).

Doctor en Sociología por London School of Economics and Political Science. Co-coordinador del Núcleo de Estudios en Teoría Social y A. Latina. Miembro del Observatorio Interdisciplinar de Cambio Climático de la Univ. Estatal de Río de Janeiro/UERJ.

Doctor en ciencias y tecnología por la Universidad Central de Catalunya, máster en Marketing por la Universidad de San Andrés y máster en inteligencia artificial por la Universidad Politécnica de Catalunya. Es Director y Fundador de Reputación Digital, una consultora especializada en "social listening".

Cientista político. Integrante del Centro de Investigación Política de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (Santa Cruz de la Sierra). Publicó el ensayo Rebelión y Pandemia. Proceso político-electoral en Bolivia 2019-2020" Editado por Plural.

Cientista político. Máster y Doctor en Ciencia Política por la Universidad de São Paulo (USP). Profesor y Director de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro (UNIRIO).

Cientista político, editor y consultor. Ha trabajado en el Centro de Investigación y Docencia Económicas - CIDE (Ciudad de México) y en la Universidad Autónoma de Puebla.

Profesor de la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM). Doctor en Filosofía por la UNAM. Especialista evaluación axiológica de tecnologías y en filosofía política de la ciencia.

Ingeniero Civil y Doctor en Ingeniería Civil con especialización en Ingeniería Ambiental. Investigador Regular Titular de Tiempo Completo en la Universidad Tecnológica de Panamá, Director del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas y miembro del Sistema Nacional de Investigación.

Director de Estrategia y Nuevos Negocios de Thymos Energia. Es Senior Member del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) y es miembro del CIGRÉ. Máster en Mercados Energéticos y Asuntos Regulatorios por la Poli-USP, en Derecho de la Energía por el CEDIN y en Gestión de Proyectos y en el Sector Eléctrico Brasileño por la FGV.