Una región, todas las voces

Nuestros columnistas

Investigador en opinión pública, encuadramiento discursivo en los medios y ciencias sociales computacionales. Miembro del Grupo de Investigación sobre Comunicación, Internet y Política en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio).
Cientista político y economista. Doctor por la Universidad de Toronto. Editor Senior en Global Brief Magazine. Especialista en Diseño de Investigación Social en RIWI Corp. (Real-Time Interactive World-Wide Intelligence).
Director de CIEPS - Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, AIP-Panama. Profesor Emerito en la Universidad de Salamanca y UPB (Medellín). Últimos libros: "El oficio de político" (Tecnos Madrid, 2020) y "Huellas de la democracia fatigada" (Océano Atlántico Editores, 2024).
Profesora e investigadora del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Univ. del Estado de Rio de Janeiro (IESP/UERJ). Coordinadora del Observatorio Político Sudamericano (OPSA). Doutora en Ciencia Política por Vanderbilt University.
Historiador y profesor de Chapman University (California). Doctor por la Universidad de Harvard. Sus textos sobre política latinoamericana han aparecido en The New York Times y The Washington Post, entre otros medios internacionales.
Otros artículos del autor

Magíster en Asuntos Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. Consultor e investigador sobre política exterior y relaciones internacionales. Miembro de la Corporación Red Colombiana de Relaciones Internacionales REDINTERCOL.

Sociólogo. Profesor e investigador de Relaciones Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella (Buenos Aires). Doctor en Relaciones Internacionales por The Johns Hopkins University.

Profesor de la Escuela de Ciencias Políticas de la Univ. de Costa Rica. Doctor en Política y Relaciones Internacionales por Dublin City University (DCU). Fue investigador de postdoctorado en DCU y en la Univ. de Cambridge.

Economista y doctorando del programa de Derecho, Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Madrid en su rama de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Miembro de la Cátedra China.

Doctor en Procesos Políticos Contemporaneos por la Univ. de Salamanca. Fue coordinador de investigaciones en el Centro de Estudios Políticos de la Univ. Católica Andrés Bello. Coautor del libro "Crisis y Democracia en Venezuela" (UCAB Ed., 2017).

Profesor investigador en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (México). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (CONACYT). Doctor en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Salamanca.

Periodista especializado en la internacionalización de China. Asociado de CADAL - Centro para la Apertura y Desarrollo de América Latina, www.cadal.org. Entre 2003 y 2014 fue corresponsal en China.

Vicepresidente Senior de Worldpay de FIS (Fidelity Information Services) / América Latina. Postgraduado en Finanzas por la Universidad Católica Argentina (UCA). Conferencista en eventos regionales sobre finanzas electrónicas.

Profesor del Departamento de Estudios Políticos de la Universidad Icesi, Colombia. Doctor en Ciencias Políticas y Sociales y MA en RRII de la Universidad de Bolonia, MSc en Ciencia y Sistemas de información Geográfica de la Universidad de Salzburgo.

Profesor de Políticas Públicas en la Univ. Federal Fluminense - UFF (Brasil). Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Salamanca. Fue investigador de postdoctorado en el Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Universidad del Estado de Rio de Janeiro (IESP/UERJ).