Investigador en opinión pública, encuadramiento discursivo en los medios y ciencias sociales computacionales. Miembro del Grupo de Investigación sobre Comunicación, Internet y Política en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio).
Cientista político y economista. Doctor por la Universidad de Toronto. Editor Senior en Global Brief Magazine. Especialista en Diseño de Investigación Social en RIWI Corp. (Real-Time Interactive World-Wide Intelligence).
Director de CIEPS - Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, AIP-Panama. Profesor Emerito en la Universidad de Salamanca y UPB (Medellín). Últimos libros: "El oficio de político" (Tecnos Madrid, 2020) y "Huellas de la democracia fatigada" (Océano Atlántico Editores, 2024).
Profesora e investigadora del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Univ. del Estado de Rio de Janeiro (IESP/UERJ). Coordinadora del Observatorio Político Sudamericano (OPSA). Doutora en Ciencia Política por Vanderbilt University.
Historiador y profesor de Chapman University (California). Doctor por la Universidad de Harvard. Sus textos sobre política latinoamericana han aparecido en The New York Times y The Washington Post, entre otros medios internacionales.
Profesora y Doctora en Rel. Internacionales de la Univ. Nacional de Rosario. Directora del Grupo de Estudios sobre Negociaciones Comerciales Internacionales. Investigadora Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Máster en Estudios Electorales de la Universidad Nacional de San Martín - UNSAM (Argentina). Actualmente es Secretario de Asuntos Académicos de la Asociación Boliviana de Ciencia Política.
Sociólogo. Ha ejercido la docencia en diferentes universidades de Ecuador y es autor de varios libros. Doctor en Sociología por la Università degli Studi di Trento (Italia). Especializado en análisis político e institucional, sociología de la cultura y urbanismo.
Magíster en Economía. Profesor y coordinador académico de la carrera de Economía de la Univ. de las Ampéricas (Quito). Investigador en temas de desarrollo, pobreza, educación, desnutrición, inequidad y evaluación de políticas públicas.
Profesor de Estudios Globales en la Universidad de California-Santa Bárbara. Doctor en Gobierno por la Universidad de Harvard. Se centra en estudios comparativos de democracia y autoritarismo y en conflictos políticos en América Latina y África.
Graduado y máster en Relaciones Internacionales. Participa activamente en redes de la sociedad civil en el ámbito de la Seguridad Alimentaria y Nutricional y la Justicia Ambiental desde 2017. Actualmente es secretario ejecutivo del Foro Brasileño por la Soberanía y la Seguridad Alimentaria y Nutricional
Abogada especializada en migración y refugio, doctora en Sociología por la UNICAMP y becaria Print-Capes en la Università Ca'Foscari di Venezia (Italia). Es investigadora colaboradora del Departamento de Sociología de la Universidad de São Paulo (USP) y cofundadora del Foro Internacional Fronteiras Cruzadas.
Magister en Ciencia Política por el Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Univ. Estatal de Rio de Janeiro (IESP/UERJ). Candidata a Doctora en Ciencia Política por la Universidad de Minnesota (EE.UU.)