Una región, todas las voces

Nuestros columnistas

Director Ejecutivo del Instituto de Investigación de Inteligencia IPSE. Investigador especializado en opinión pública, encuadre discursivo en los medios y ciencias sociales computacionales.
Cientista político y economista. Doctor por la Universidad de Toronto. Editor Senior en Global Brief Magazine. Especialista en Diseño de Investigación Social en RIWI Corp. (Real-Time Interactive World-Wide Intelligence).
Director de CIEPS - Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, AIP-Panama. Profesor Emerito en la Universidad de Salamanca y UPB (Medellín). Últimos libros: "El oficio de político" (Tecnos Madrid, 2020) y "Huellas de la democracia fatigada" (Océano Atlántico Editores, 2024).
Profesora e investigadora del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Univ. del Estado de Rio de Janeiro (IESP/UERJ). Coordinadora del Observatorio Político Sudamericano (OPSA). Doutora en Ciencia Política por Vanderbilt University.
Historiador y profesor de Chapman University (California). Doctor por la Universidad de Harvard. Sus textos sobre política latinoamericana han aparecido en The New York Times y The Washington Post, entre otros medios internacionales.
Otros artículos del autor

Profesora asociada de la Universidad Federal de Río de Janeiro, con un doctorado en Estudios Cinematográficos de la Universidad de Southampton/UFF y una maestría en Dirección de Cine y Televisión de la Universidad de Bristol. Co-fundadora y excoordinadora del Programa de Posgrado en Medios Creativos (PPGMC/UFRJ).

Doctoranda en Estudios de Ciencia y Tecnología en la Universidad de York, Canadá. Becada de Política de Ciencia y Tecnología (STeP) del Instituto Investigación por el Cambio Global (IAI).

Profesor de Ciencia Política en la Univ. de Tours (Francia) e investigador del Observatorio Político de A. Latina (OPALC) do Sciences Po (París). Doctor en Política Comparada por el Sciences Po. Especializado en regionalismos comparados y política latinoamericana.

L21 is a media platform based in Barcelona

Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Federal Rural de Río de Janeiro con posdoctorado en Ecología Aplicada por la Universidad de São Paulo. Especializada en prácticas de investigación transdisciplinar y procesos inclusivos de conservación de la biodiversidad.

Economista. Candidato a Doctor en Ciencias Conductuales por la Univ. de Warwick (Inglaterra). Máster en Estudios de Desarrollo por la London School of Economics and Political Science (LSE). Especialista en ciencias conductuales y en análisis y ejecución de políticas públicas.

Presidenta del Instituto Ocean X Generation. Miembro del programa STeP del Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI). Doctora en Ecología por la Universidade Federal de Santa Catarina (Brasil).

Investigadora del Centro de Estudios en Migración de la Universidad de los Andes (Bogotá) y Directora de la Clínica Jurídica para Migrantes de dicha universidad. Magister en Legislación Internacional de los Derechos Humanos por la Univ. de Notre Dame (E.U.A.)

Profesora de Ciencia Política de la Universdad de Utah. Doctora en Ciencia Política por la Universidad de Notre Dame (Indiana, E.U.A.) Sus principales áreas de interés son instituciones y cambios de régimen político en América Latina.

Profesora investigadora del Área Académica de Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - UAEH (México). Doctora y maestra en Ciencias Sociales, licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UAEH.