Una región, todas las voces

Nuestros columnistas

Investigador en opinión pública, encuadramiento discursivo en los medios y ciencias sociales computacionales. Miembro del Grupo de Investigación sobre Comunicación, Internet y Política en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio).
Cientista político y economista. Doctor por la Universidad de Toronto. Editor Senior en Global Brief Magazine. Especialista en Diseño de Investigación Social en RIWI Corp. (Real-Time Interactive World-Wide Intelligence).
Director de CIEPS - Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, AIP-Panama. Profesor Emerito en la Universidad de Salamanca y UPB (Medellín). Últimos libros: "El oficio de político" (Tecnos Madrid, 2020) y "Huellas de la democracia fatigada" (Océano Atlántico Editores, 2024).
Profesora e investigadora del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Univ. del Estado de Rio de Janeiro (IESP/UERJ). Coordinadora del Observatorio Político Sudamericano (OPSA). Doutora en Ciencia Política por Vanderbilt University.
Historiador y profesor de Chapman University (California). Doctor por la Universidad de Harvard. Sus textos sobre política latinoamericana han aparecido en The New York Times y The Washington Post, entre otros medios internacionales.
Otros artículos del autor

Doctora en Cultura Educativa, Política y Sociedad por State University of New York. Profesora e investigadora de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Especializada en políticas de género e conocimento.

Abogada, Magister en Gerencia Pública y especialista en migración y refugio. Presidenta de Coaliciónpor Venezuela.

Doctora en ciencia política de Duke University. Directora de análisis de datos del World Justice Project.

Cientista política. Profesora e investigadora de la Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ). Doctora en Ciencia Política por IUPERJ (actual IESP / UERJ). Investigadora del Centro Brasileño de Relações Internacionais (CEBRI) - Núcleo Europa.

Magister en Medio Ambiente y Desarrollo por la Pontificia Universidad Católica del Perú y candidata a Doctora en Geografía en la Universidad de Calgary (Canadá). Integra el grupo de investigación de Política y Gobernanza Medioambiental.

Coordinadora de la Alianza de Clínica Jurídica Ambientales y docente de la Clínica Jurídica Ambiental de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Politóloga por la Universidad Central del Ecuador y Máster en Estudios de Género y Feminismo por la Universidad del País Vasco. Consultora en el área de derechos humanos, economía y comunicación política.

Investigadora del Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, AIP (Panamá). Doctora en Investigación de los Servicios de Salud por la University of Arkansas for Medical Sciences, con formación postdoctoral en investigación participativa comunitaria de la University of Maryland, Baltimore.

Magíster en seguridad y defensa nacional de la Escuela Superior de Guerra y politóloga de la Pontificia Universidad Javeriana. Coordinadora de proyectos en la Fundación Konrad Adenauer, Colombia. Es fundadora de ATHENA, red de mujeres en seguridad y defensa impulsada.

Profesora de Economía de la Universidad de Las Américas, Ecuador. Economista de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y de la de Universidad Grenoble Alpes, Francia.