Una región, todas las voces

Nuestros columnistas

Investigador en opinión pública, encuadramiento discursivo en los medios y ciencias sociales computacionales. Miembro del Grupo de Investigación sobre Comunicación, Internet y Política en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio).
Cientista político y economista. Doctor por la Universidad de Toronto. Editor Senior en Global Brief Magazine. Especialista en Diseño de Investigación Social en RIWI Corp. (Real-Time Interactive World-Wide Intelligence).
Director de CIEPS - Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, AIP-Panama. Profesor Emerito en la Universidad de Salamanca y UPB (Medellín). Últimos libros: "El oficio de político" (Tecnos Madrid, 2020) y "Huellas de la democracia fatigada" (Océano Atlántico Editores, 2024).
Profesora e investigadora del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Univ. del Estado de Rio de Janeiro (IESP/UERJ). Coordinadora del Observatorio Político Sudamericano (OPSA). Doutora en Ciencia Política por Vanderbilt University.
Historiador y profesor de Chapman University (California). Doctor por la Universidad de Harvard. Sus textos sobre política latinoamericana han aparecido en The New York Times y The Washington Post, entre otros medios internacionales.
Otros artículos del autor

Cientista político con Máster en Diplomacia y Relaciones Internacionales por la Escuela Diplomática de España. Estudiante del Máster en Estudios Latinoamericanos en Georgetown University, donde es Asistente de Docencia e Investigación.

Profesor-Investigador del Centro de Inv. para la Comunicación Aplicada (CICA), Universidad Anáhuac México. Doctor en Filosofía Política. Coordinador del Proyecto ¿Consolidación o debilitamiento de la democracia en América Latina? en la UNAM.

Biólogo, Investigador Científico categorizado, Docente de Posgrado y Consultor Internacional. Conservacionista. Trabaja temas de biodiversidad, servicios ecosistémicos y ambientales, salvaguardas y estándares ambientales.

nvestigador de postdoctorado en el Centro de Investigación y Docencia Económicas - CIDE (Ciudad de México). Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Salamanca. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México.

Profesora e investigadora de la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales de la Univ. Autónoma de Baja California, campus Tijuana. Master y candidata a Doctora en Estudios Sociales por la Univ. Autónoma Metropolitana (UAM), campus Iztapalapa.

Cientista político y economista. Doctor por la Universidad de Toronto. Editor Senior en Global Brief Magazine. Especialista en Diseño de Investigación Social en RIWI Corp. (Real-Time Interactive World-Wide Intelligence).

Cientista político. Profesor asociado del Departamento de Sociología, Ciencia Política y Administración Pública de la Universidad Católica de Temuco (Chile). Doctor en Ciencias Sociales y Master en Ciencia Política por la Universidad de Chile.

Licenciado en Ciencia Política por UNLaM y periodista por TEA. Trabaja en Poder Ciudadano, capítulo argentino de Transparencia Internacional, como responsable del área de Comunicación y como Responsable de Proyectos del área de Sector Público y Fortalecimiento Institucional.

 

Profª. de Ciencia Política de la PUC-Rio y del Programa de Posgrado en C. Sociales, de la UFRRJ. Doctora en C. Sociales (PUC-Rio). Miembro de la Red de Politólogas #NoSinMujeres.

Sociólogo. Profesor de la Facultad de Sociología de la Univ. Santo Tomás (Bogotá) e investigador sobre resolución de conflictos, paz y violencia. Miembro del Comité Directivo de la Asociación Latinoamericana de Sociología - ALAS.