Una región, todas las voces

Nuestros columnistas

Investigador en opinión pública, encuadramiento discursivo en los medios y ciencias sociales computacionales. Miembro del Grupo de Investigación sobre Comunicación, Internet y Política en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio).
Cientista político y economista. Doctor por la Universidad de Toronto. Editor Senior en Global Brief Magazine. Especialista en Diseño de Investigación Social en RIWI Corp. (Real-Time Interactive World-Wide Intelligence).
Director de CIEPS - Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, AIP-Panama. Profesor Emerito en la Universidad de Salamanca y UPB (Medellín). Últimos libros: "El oficio de político" (Tecnos Madrid, 2020) y "Huellas de la democracia fatigada" (Océano Atlántico Editores, 2024).
Profesora e investigadora del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Univ. del Estado de Rio de Janeiro (IESP/UERJ). Coordinadora del Observatorio Político Sudamericano (OPSA). Doutora en Ciencia Política por Vanderbilt University.
Historiador y profesor de Chapman University (California). Doctor por la Universidad de Harvard. Sus textos sobre política latinoamericana han aparecido en The New York Times y The Washington Post, entre otros medios internacionales.
Otros artículos del autor

Cientista política. Investigadora de postdoctorado en el Nuffield College de la Universidad de Oxford. Doctora en Ciencia Política por Northwestern Univeristy (Illinois, E.U.A.). Sus áreas de interés son comportamiento político, partidos políticos y elecciones.

Doctoranda en Ciencia Política por el IESP-UERJ, investigadora en el Observatorio Interdisciplinar de Cambios Climáticos y en el Laboratorio de Análisis Político Mundial.

Abogada e mediadora en resolución de conflictos. Magíster en Gestión pública y derecho económico, por la Universidad de Salamanca (España).

Profesora de la Escuela Superior de Guerra (Rio de Janeiro), donde coordina el Programa de Postgrado en Seguridad Internacional y Defensa. Profesora colaboradora de la Univ. Federal Fluminense (UFF). Doctora en Rel. Internacionales por la Univ. de Brasilia.

Cientista política. Investigadora principal en el German Institute of Global and Area Studies - GIGA (Hamburgo, Alemania). Fue Secretaria General de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política ( ALACIP). Especializada en instituciones políticas comparadas en A.L.

Coordinadora adjunta del Observatorio Político Sudamericano (OPSA). Miembro del Centro Brasil no Clima (CBC). Doctora en Ciencia Política por el Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Universidad del Estado de Rio de Janreiro (IESP/UERJ)

Directora de cuentas en Maru Latin America, agencia de investigación de mercado. Graduada en sociología por la UBA, Argentina.

Investigadora, profesora y becaria postdoctoral CAPES en la Universidad Federal de Goiás (UFG), activista y profesional de la cooperación internacional Sur-Sur en el Centro de Estudios y Articulación de la Cooperación Sur-Sur (ASUL), actualmente es consejera suplente del CONSEA.