Una región, todas las voces

Nuestros columnistas

Investigador en opinión pública, encuadramiento discursivo en los medios y ciencias sociales computacionales. Miembro del Grupo de Investigación sobre Comunicación, Internet y Política en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio).
Cientista político y economista. Doctor por la Universidad de Toronto. Editor Senior en Global Brief Magazine. Especialista en Diseño de Investigación Social en RIWI Corp. (Real-Time Interactive World-Wide Intelligence).
Director de CIEPS - Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, AIP-Panama. Profesor Emerito en la Universidad de Salamanca y UPB (Medellín). Últimos libros: "El oficio de político" (Tecnos Madrid, 2020) y "Huellas de la democracia fatigada" (Océano Atlántico Editores, 2024).
Profesora e investigadora del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Univ. del Estado de Rio de Janeiro (IESP/UERJ). Coordinadora del Observatorio Político Sudamericano (OPSA). Doutora en Ciencia Política por Vanderbilt University.
Historiador y profesor de Chapman University (California). Doctor por la Universidad de Harvard. Sus textos sobre política latinoamericana han aparecido en The New York Times y The Washington Post, entre otros medios internacionales.
Otros artículos del autor

Especialista en Políticas Públicas y Gestión Gubernamental. Investigador del Centro de Estudios Avanzados en Gobierno y Administración Pública de la Universidade de Brasília. Doctor en Ciencias Sociales por la PUC-Rio.

Doctora en Ciencia Política pelo Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Univ. del Estado de Río de Janeiro (IESP/UERJ), con estancia de investigación en la Universidad de Cambridge. Investigadora de postdoctorado en el Instituto Serrapilheira (Río de Janeiro).

Investigador del Ibict y profesor de la UFF, Universidade Federal Fluminense, Brasil. Coordinador de la Red Nacional de Lucha contra la Desinformación. Autor del libro La era de la desinformación: posverdad, noticias falsas y otras trampas

Economista. Profesor asociado del Departamento de Sociología, Ciencia Política y Administración Pública de la Univ. Católica de Temuco (Chile). Doctor en Investigación en Ciencias Sociales por FLACSO-México.

Director de ReporteAsia y colaborador del proyecto Análisis Sínico en CADAL - Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina. Periodista y promotor del Consorcio Internacional de Comunicadores Especializados en Asia.

Periodista especializado en comunicación estratégica y marketing digital. Experiencia en marketing de contenidos, creación de campañas publicitarias y organización de eventos.

Comunicadora y educadora local del Instituto Juruá, Manaos, Brasil.Residente de la comunidad São Raimundo, vinculada a causas sociales y ambientales en el territorio Médio Juruá.

Doctoranda en Ciencia Política en el Instituto de Estudos Sociais e Políticos de la Univ. do Estado do Rio de Janeiro (IESP-UERJ). Magíster en Ciencia Política por la Univ. Federal do Estado do Rio de Janeiro (UNIRIO).

Profesora e investigadora del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Univ. del Estado de Rio de Janeiro (IESP/UERJ). Coordinadora del Observatorio Político Sudamericano (OPSA). Doutora en Ciencia Política por Vanderbilt University.

Profesora y dirigente política. Ex ministra de Educación y ex diputada nacional. Presidenta de la junta directiva de la Universidad Gabriela Mistral y miembro del partido Amarillos por Chile.