Una región, todas las voces

Nuestros columnistas

Investigador en opinión pública, encuadramiento discursivo en los medios y ciencias sociales computacionales. Miembro del Grupo de Investigación sobre Comunicación, Internet y Política en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio).
Cientista político y economista. Doctor por la Universidad de Toronto. Editor Senior en Global Brief Magazine. Especialista en Diseño de Investigación Social en RIWI Corp. (Real-Time Interactive World-Wide Intelligence).
Director de CIEPS - Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, AIP-Panama. Profesor Emerito en la Universidad de Salamanca y UPB (Medellín). Últimos libros: "El oficio de político" (Tecnos Madrid, 2020) y "Huellas de la democracia fatigada" (Océano Atlántico Editores, 2024).
Profesora e investigadora del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Univ. del Estado de Rio de Janeiro (IESP/UERJ). Coordinadora del Observatorio Político Sudamericano (OPSA). Doutora en Ciencia Política por Vanderbilt University.
Historiador y profesor de Chapman University (California). Doctor por la Universidad de Harvard. Sus textos sobre política latinoamericana han aparecido en The New York Times y The Washington Post, entre otros medios internacionales.
Otros artículos del autor

Profesora de la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro (UNIRIO). Doctora en Ciencia Política por IUPERJ (atual IESP / UERJ), con postdoctorado en la Universidad de California-Irvine.

Profesora de la Univ. Nacional de San Martín (UNSAM). Doctora en Ciencias Sociales por la Univ. de Buenos Aires (UBA). Máster por la Univ. Rey Juan Carlos (España). Investigadora CONICET en el IDAES/UNSAM. Especializada en migraciones, genero y derechos humanos.

Investigadora en la Cátedra de Inteligencia Artificial y Democracia del Instituto Universitario Europeo. Magíster en Gobernanza Transnacional por la Escuela de Gobernanza Transnacional de Florencia, Italia.

Investigadora del Centro de Estudios sobre Crimen Organizado Transnacional de la Univ. Nac. de La Plata (Argentina). Miembro de Global Initiative Against Transnational Organised Crime (GITOC) del European Consortium for Political Research (ECPR).

Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Salamanca. Director del programa de Investigación sobre Orden, Conflicto y Violencia de la Universidad Central del Ecuador e investigador principal del Observatorio Ecuatoriano de Conflictos. 

"Abogado, periodista y profesor universitario. Docente adscrito a la carrera de Ciencia Política y Gobierno de la Fundación Universitaria Los Libertadores. Consultor e investigador. Máster en Periodismo de la Universitat de Barcelona / Columbia University.

"

Doctor en Estudios Políticos con énfasis en Relaciones Internacionales. Docente Universidad Eafit-Colombia y miembro de la Red Colombiana de Relaciones Internacionales (RedIntercol).

Doctorado en Estado de Derecho y Gobernanza Global Área de Ciencia Política y de la Administración Universidad de Salamanca.

Doctor en Comunicación y Mercadotecnia Estratégica por la Universidad Anáhuac México. Tiene MBA por la Universidad de Texas en Austin y se desempeña como Director Ejecutivo de De las Heras Demotecnia, una consultora de investigación de opinión pública. Actualmente es el representante nacional de México en la Asociación Mundial de Investigación de Opinión Pública (WAPOR).