Una región, todas las voces

Nuestros columnistas

Investigador en opinión pública, encuadramiento discursivo en los medios y ciencias sociales computacionales. Miembro del Grupo de Investigación sobre Comunicación, Internet y Política en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio).
Cientista político y economista. Doctor por la Universidad de Toronto. Editor Senior en Global Brief Magazine. Especialista en Diseño de Investigación Social en RIWI Corp. (Real-Time Interactive World-Wide Intelligence).
Director de CIEPS - Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, AIP-Panama. Profesor Emerito en la Universidad de Salamanca y UPB (Medellín). Últimos libros: "El oficio de político" (Tecnos Madrid, 2020) y "Huellas de la democracia fatigada" (Océano Atlántico Editores, 2024).
Profesora e investigadora del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Univ. del Estado de Rio de Janeiro (IESP/UERJ). Coordinadora del Observatorio Político Sudamericano (OPSA). Doutora en Ciencia Política por Vanderbilt University.
Historiador y profesor de Chapman University (California). Doctor por la Universidad de Harvard. Sus textos sobre política latinoamericana han aparecido en The New York Times y The Washington Post, entre otros medios internacionales.
Otros artículos del autor

Profesora Agregada de Derecho Internacional Público en la Universidad de la República e Investigadora del Sistema Nacional de Investigadores (Uruguay). Profesora en la Universidad de Monterrey (México). Doctora en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional de La Plata (Argentina).

Cientista política. Investigadora del Instituto Kellogg de Estudios Internacionales de la Univ. de Notre Dame (Indiana, E.U.A.) y del Centro de Estudios Internacionales del Instituto Universitario de Lisboa (CEI/IUL). Doctora por la Univ. de Pittsburgh.

Profesora del Dep. de C. Política de la Univ. Federal de Minas Gerais (UFMG). Fue directora del Centro de Est. Legislativos (CEL / UFMG). Doctora em Ciencia Política por la UFMG. Especializada en estudios legislativos, gobiernos de coalición y presidencialismo.

Investigadora de post-doctorado en el Centro de Estudios en Migración de la Universidad de los Andes (Colombia). Investigadora Junior de MINICIENCIAS. Doctora en Ciencias, Univ. Rafael Belloso Chacín (Venezuela).

Coordinador de proyectos de la Fundación Konrad Adenauer, oficina Montevideo. Magíster en Ciencias Ambientales por la Universidad de la República de Uruguay. Graduación en la Fachhochschule für Druck (Stuttgart, Alemania).

Director de CIEPS - Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, AIP-Panama. Profesor Emerito en la Universidad de Salamanca y UPB (Medellín). Últimos libros: "El oficio de político" (Tecnos Madrid, 2020) y "Huellas de la democracia fatigada" (Océano Atlántico Editores, 2024).

Sociólogo por la Universidad Católica Argentina (UCA) y director de Opinión Pública de Voices!, consultora argentina de mercado y opinión pública. Posgrado en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Miembro fundador de WAPOR Latinoamérica.

Abogado y doctorando especializado en Derecho Internacional. Profesor de Derecho Internacional Público y Derechos Humanos en la Pontificia Universidad Católica Argentina. Realizó estudios de posgrado en Derecho Internacional en NYU, UCA y la Academia de Derecho Internacional de La Haya.

Sociólogo. Doctor por la Univ. Nacional de Córdoba (Argentina). Consultor de organismos internacionales de integración y cooperación. Investigador y docente en el Instituto de Integración Latinoamericana de la Univ. Nacional de La Plata.

Profesor e investigador del Centro de Estudios Internacionales del Instituto Universitario de Lisboa (CEI/IUL). Doctor en Procesos Políticos Contemporáneos por la Univ. de Salamanca. Especialista en temas de corrupción, mercados ilegales y criminalidad.