Una región, todas las voces

Nuestros columnistas

Investigador en opinión pública, encuadramiento discursivo en los medios y ciencias sociales computacionales. Miembro del Grupo de Investigación sobre Comunicación, Internet y Política en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio).
Cientista político y economista. Doctor por la Universidad de Toronto. Editor Senior en Global Brief Magazine. Especialista en Diseño de Investigación Social en RIWI Corp. (Real-Time Interactive World-Wide Intelligence).
Director de CIEPS - Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, AIP-Panama. Profesor Emerito en la Universidad de Salamanca y UPB (Medellín). Últimos libros: "El oficio de político" (Tecnos Madrid, 2020) y "Huellas de la democracia fatigada" (Océano Atlántico Editores, 2024).
Profesora e investigadora del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Univ. del Estado de Rio de Janeiro (IESP/UERJ). Coordinadora del Observatorio Político Sudamericano (OPSA). Doutora en Ciencia Política por Vanderbilt University.
Historiador y profesor de Chapman University (California). Doctor por la Universidad de Harvard. Sus textos sobre política latinoamericana han aparecido en The New York Times y The Washington Post, entre otros medios internacionales.
Otros artículos del autor

Director y consultor de la consultora Borge y Asociados. Master en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política de la Universidad Pontificia de Salamanca, España.

Cientista político. Profesor externo en la Universidad de Girona (España). Doctor en Procesos Políticos Contemporáneos por la Univ. de Salamanca. Especializado en movimientos sociales y pueblos y movimientos indígenas de América Latina.

Bióloga, Dra. en Farmacología (UBA) y Master en Comunicación Científica, Médica y Ambiental (UPF). Docente e investigadora en Comunicación de la Ciencia, la Salud y el Ambiente de la Facultad de Ciencias de la Comunicación FCC de la Universidad Nacional de Córdoba (FCC-UNC).

Profesor e investigador de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción. Doctor (PhD) en Energía, Máster en Ciencias en Historia Social de las Ciencias, B. Sc. y Licenciado en Física por la Universidad de Sao Paulo, Brasil.

Profesor del Departamento de Estudios Culturales y Medios de la Universidad Federal Fluminense e investigador del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología en Democracia Digital (INCT.DD). Doctorado en Historia, Política y Bienes Culturales por la Fundação Getúlio Vargas.

Profesor adjunto del Departamento de Administración Pública de la Universidad Federal Rural de Río de Janeiro (UFFRJ). Doctor y Magíster en Políticas Públicas por la Universidad Estatal de Río de Janeiro (UERJ).

Productor cultural e Investigador de la Pontifícia Univ. Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio). Fue secretario de Articulación Institucional del Ministerio de Cultura de Brasil.

Sociólogo y matemático. Profesor del Departamento de Métodos Cuantitativos y del Programa de Posgrado en Ciencia Política de la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro (UNIRIO).

Investigadora Asociada al Centro de Estudios sobre Asia Pacífico e India de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Argentina). Miembro de la Red China y América Latina: Enfoques Multidisciplinarios (REDCAEM).

Politólogo y coordinador de la Unidad de Partidos Políticos y Sistemas Electorales (UPPSE) del Observatorio Político Dominicano (OPD) de FUNGLODE. Doctorando en Estado de Derecho y Gobernanza Global por la Universidad de Salamanca.