Una reflexión a 50 años del golpe militar en Chile
La conmemoración de los 50 años del golpe militar en Chile invita a reflexionar sobre el colapso del orden republicano, democrático y presidencial.
El “Trump de las Pampas”: Argentina suma un riesgo más
Coautor Eduardo Ryo Tamaki
Las siete millones de personas que apoyaron a Milei expresaron ante todo la frustración y el enojo con la oferta política tradicional.
Los negacionistas del cambio climático dañan la imagen de la derecha frente al mercado
Los riesgos que plantea el calentamiento global se han convertido en un foco ineludible del mercado financiero quien se proyecta a través de lo que se conoce como “finanzas verdes”.
La corrupción, el escándalo político y los medios
En sociedades democráticas el papel de los medios de comunicación resulta estratégico para conocer las tramas de corrupción transparencia y rendición de cuentas en política.
En las próximas elecciones en Argentina cualquiera puede ganar
Se aproximan las elecciones generales en Argentina y sigue siendo altamente incierto qué candidato y de qué fuerza política podrá ser el triunfador.
Brasil puede crear un legado de agenda latinoamericana en el G20
Coautora Cintya Feitosa
En un momento de renovadas expectativas sobre el papel de Brasil en la política internacional, el país presidirá, en 2024, el grupo de las 20 principales economías del mundo: el G20.
China, el próximo dueño del interruptor en América Latina
De todas las empresas que China compró, entera o parcialmente, en América Latina entre 2017 y 2021, el 71% son del sector eléctrico.
¿Cómo afecta la inseguridad a la popularidad del presidente?
Desde hace algún tiempo, la inseguridad y la sensación de amenaza o violencia inminente se ha convertido para los gobernantes en una amenaza a su autoridad.
Chile, entre extremos
La victoria de la extrema derecha en Chile está relacionada con una especie de estado de ánimo reaccionario que recorre el mundo.
Las elecciones presidenciales de 2023 en América Latina
Hay tres elecciones presidenciales programadas para este año: Paraguay en abril, Guatemala en junio y Argentina en octubre, a las cuales podría sumarse el adelanto de la cita presidencial en Perú, Ecuador y Venezuela.