Los guatemaltecos y su sistema político disfuncional se enfrentan en el balotaje
En los últimos tiempos todos los gobiernos han representado, en mayor o menor medida, los intereses de una clase privilegiada de empresarios y políticos corruptos.
Putin y los cuatro latinos
Las relaciones de Vladimir Putin con Cuba, Nicaragua, Venezuela y Bolivia no se basan en temas ideológicos sino en cuestiones económicas.
El primer año del gobierno de Xiomara Castro
En el seno del oficialismo, tras el primer año se oyen quejas al desempeño del gobierno.
Bukele militariza municipios para contener la caída de su popularidad
Para la numerosa oposición al Gobierno, este aparatoso despliegue es una nueva puesta en escena del presidente, muy adepto a los golpes de efecto que, si bien atraen las miradas, no garantizan una mejora en la situación de inseguridad
Escazú, ¿un acuerdo nocivo para la región?
Ciertos especialistas y organizaciones locales consideran que este es un mecanismo concebido por poderes transnacionales para limitar la autonomía de la región.
Los turbios criterios de EE.UU. para señalar corruptos centroamericanos
Cada vez que aparece una nueva lista, por lo general, los nuevos integrantes son personajes de segunda o los llamados “idiotas útiles”, mientras que los ideólogos de los más variados actos de corrupción, no aparecen jamás.
La basura guatemalteca afecta la costa hondureña
Mascarillas, envases y todo tipo de desechos llegan, especialmente en la temporada de lluvias, a zonas costeras y turísticas de Honduras que han sido arrastradas por el río Motagua a lo largo del territorio guatemalteco.
Juan Orlando Hernández, del Olimpo al abismo
La Corte Suprema de Justicia de Honduras nombró como juez para el caso a un magistrado muy relacionado con el entorno del expresidente y sus mañas judiciales para perseguir y silenciar a sus enemigos.
Los anuncios de Xiomara Castro arrancan con una polémica amnistía
El Congreso aprobó una ley de amnistía para presos políticos, exiliados y perseguidos actividades contra las ilegalidades de los pasados gobiernos. Pero, un articulado no lo suficientemente claro, podría incluir en la amnistía a quienes han cometido actos de corrupción.
Crisis en el Congreso de Honduras a días de la asunción
En Honduras, el acuerdo preelectoral que definía que el próximo presidente del Congreso debía ser escogido por uno de los partidos minoritarios de la coalición ganadora, fue desconocido por parte de la bancada electa del partido mayoritario de la coalición con el apoyo del actual oficialismo.