Una región, todas las voces

Democracia

¿Gobernanza o simulacro? La nueva agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

Cuando la información se publica de forma accesible y reutilizable, hablamos de Datos Abiertos; y cuando estos se utilizan para fortalecer la participación y el control ciudadano, nos referimos a Gobernanza.

Cómo destruir la confianza en las elecciones

Evidentemente las elecciones legitiman a los gobiernos, pero detrás están los procedimientos técnicos sin los cuáles ninguna elección puede considerarse democrática.

Las elecciones de 2026 y las memorias democráticas en Brasil y Estados Unidos

No hay escenario más perjudicial para la agenda de equidad económica, justicia social, derechos humanos y fortalecimiento de la democracia en Brasil que el que podría surgir del regreso de la extrema derecha al poder.

Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?

Latinoamérica convive con una polarización que, lejos de ser una novedad, aparece como una tendencia consolidada. Deshacer lo que ha sido construido a lo largo del tiempo puede ser uno de los grandes desafíos de nuestra época.

La proliferación de candidatos presidenciales en América Latina: ¿democracia o espectáculo?

La inflación de candidaturas no solo responde al deseo de liderazgo o al compromiso con un proyecto de país. Muchas postulaciones son estrategias de posicionamiento político y mediático.

¿Quién es el enemigo del pueblo?

En los últimos años hemos visto cómo líderes populistas en el mundo han utilizado la división social -ya sea de clase, nacionalidad, etnia, cultura-, como ideología política durante sus campañas electorales.