Una región, todas las voces

Instituciones

Creando, modificando y eliminando ministerios en América Latina

Reconfigurar un ministerio, no solo materializa un conjunto de principios y objetivos de un gobierno, sino que también refleja un consenso más amplio dentro de la clase política en un contexto democrático.

La inestabilidad política, de Latinoamérica al mundo

En América Latina, la inestabilidad política suele traducirse en crisis de gobernabilidad profundas, amenazas al orden democrático y una constante incertidumbre sobre el futuro.

Guatemala: El presidente Bernardo Arévalo ante el desafío de fortalecer las instituciones

Aunque los analistas y la población en general coincidan con que urge la creación de un órgano como CICIG o el regreso de la misma, dentro de la configuración actual del tablero del poder parece ser casi imposible que esto suceda.

El aislamiento de las instituciones en el Perú

El silencio de la presidenta Dina Boluarte frente a las investigaciones sobre las masacres ocurridas entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, evidencian el aislamiento de las instituciones frente a las demandas de la ciudadanía.

Apuntes republicanos sobre la corrupción en América Latina

Es difícil concebir la democracia en los márgenes de un orden republicano, entendido éste como una construcción colectiva con un fundamento legal y moral de lo público. En otras palabras, no hay República sin la construcción de un orden político basado en la igualdad ante la ley y la justicia social.

Los efectos sistémicos de la corrupción

Una cara enojada, o un rabioso exaltado, se destacan mucho más en medio de una multitud feliz o tranquila que un rostro feliz o calmo en medio de una multitud alterada o enfurecida. Un político, un funcionario o un juez competentes pasarán desapercibidos en medio de una multitud de inútiles, pero cualquier incapaz llamará la atención.