En la política contemporánea, la calidad individual de quienes ejercen la presidencia parece pesar cada vez menos, desplazada por el poder creciente de asesores que moldean el rumbo de los gobiernos.
Chile recibió a presidentes progresistas, entre ellos el español Pedro Sánchez, bajo el lema Democracia Siempre. ¿Es coherente con lo que sucede en la interna de cada país?
En Argentina, la política se enfrenta al desafío de gobernar el presente mirando hacia un pasado idealizado, lo que obstaculiza la proyección de un futuro posible.
América Latina vivió antes que el resto del mundo la irrupción de outsiders en la política, como respuesta a la frustración ciudadana y al desgaste de los partidos tradicionales. Lo que en otros países aún sorprende, en la región se volvió rutina y ofrece claves para entender los desafíos actuales de la democracia global.
La lucha eficaz contra la corrupción saca a la luz tramas que antes eran invisibles, lo que provoca un aumento artificial de la percepción del problema.