Una región, todas las voces

Nuestros columnistas

Investigador en opinión pública, encuadramiento discursivo en los medios y ciencias sociales computacionales. Miembro del Grupo de Investigación sobre Comunicación, Internet y Política en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio).
Cientista político y economista. Doctor por la Universidad de Toronto. Editor Senior en Global Brief Magazine. Especialista en Diseño de Investigación Social en RIWI Corp. (Real-Time Interactive World-Wide Intelligence).
Director de CIEPS - Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, AIP-Panama. Profesor Emerito en la Universidad de Salamanca y UPB (Medellín). Últimos libros: "El oficio de político" (Tecnos Madrid, 2020) y "Huellas de la democracia fatigada" (Océano Atlántico Editores, 2024).
Profesora e investigadora del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Univ. del Estado de Rio de Janeiro (IESP/UERJ). Coordinadora del Observatorio Político Sudamericano (OPSA). Doutora en Ciencia Política por Vanderbilt University.
Historiador y profesor de Chapman University (California). Doctor por la Universidad de Harvard. Sus textos sobre política latinoamericana han aparecido en The New York Times y The Washington Post, entre otros medios internacionales.
Otros artículos del autor

Profesor Investigador del Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos y de Seguridad Nacionales (IMEESDN). Profesor adscrito del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP)

Profesor y Director de la Facultad de C. Política de la Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín). Doctor en Español de la Univ. Rennes 2 (Francia). Investigador junior de Colciencias. Presidente de la Asociación Colombiana de Ciencia Política (ACCPOL).

Periodista

Periodista, fundador y editor de Confidencial, un sitio web nicaragüense de noticias y publicación semanal que combina el periodismo de investigación y el análisis de la actualidad.

Profesor y Director del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Florida (E.U.A.). Especializado en populismo, democratización y autoritarismo. Sus últimos libros son: "The Routledge Reader of Global Populism" (2019) y "Populisms: a Quick Immersion" (2019).

Investigador-colaborador del Centro de Estudios Multidisciplinarios de la Universidad de Brasilia (UnB). Doctor en Historia. Especializado en temas sobre calidad de la democracia, política internacional, derechos humanos, ciudadanía y violencia.

Exministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia (2020-2022). Senior Fellow en Conservation International y Embajador de la iniciativa "The Mangrove Breakthrough", lanzada durante la COP27 por UN Climate Champions y más de 20 organizaciones internacionales.

Especialista en opinión pública, campañas electorales y comunicación de gobierno. Es integrante de la International Association of Political Consultants (IAPC). Ha recibido el Premio Aristóteles a la Excelencia (2010) y el Premio EIKON (2009 y 2012).