Una región, todas las voces

Nuestros columnistas

Investigador en opinión pública, encuadramiento discursivo en los medios y ciencias sociales computacionales. Miembro del Grupo de Investigación sobre Comunicación, Internet y Política en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio).
Cientista político y economista. Doctor por la Universidad de Toronto. Editor Senior en Global Brief Magazine. Especialista en Diseño de Investigación Social en RIWI Corp. (Real-Time Interactive World-Wide Intelligence).
Director de CIEPS - Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, AIP-Panama. Profesor Emerito en la Universidad de Salamanca y UPB (Medellín). Últimos libros: "El oficio de político" (Tecnos Madrid, 2020) y "Huellas de la democracia fatigada" (Océano Atlántico Editores, 2024).
Profesora e investigadora del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Univ. del Estado de Rio de Janeiro (IESP/UERJ). Coordinadora del Observatorio Político Sudamericano (OPSA). Doutora en Ciencia Política por Vanderbilt University.
Historiador y profesor de Chapman University (California). Doctor por la Universidad de Harvard. Sus textos sobre política latinoamericana han aparecido en The New York Times y The Washington Post, entre otros medios internacionales.
Otros artículos del autor

Doctor en Ciencia Política por FLACSO, México y profesor/investigador en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Actualmente es director de la Revista Mexicana de Opinión Pública de la FCPYS/UNAM.

Profesor e investigador de la Univ. Iberoamericana (Ciudad de México). Doctor en Ciencia Política por FLACSO-México. Especializado en historia institucional republicana de Cuba, transición política y democratización.

Profesor Titular de Relaciones Internacionales en el IESP-UERJ, Coordinador del Observatorio Interdisciplinar del Cambio Climático y Senior Fellow del CEBRI. Más información: www.carlosmilani.com.br

Sociólogo y cientista político. Fue profesor de la Facultad de Economía y Rel. Internacionales de la Univ. Autónoma de Baja California, Campus Tijuana (México). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México (SNI/CONACYT). Doctor por FLACSO-México.

Profesor e Investigador de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México), donde coordina el Laboratorio de Comunicación Política (LACOP). Doctor en Comunicación por la Universidad de Salamanca (España) y miembro del Consejo Directivo de WAPOR Latioamérica: www.waporlatinoamerica.org

Profesor Asistente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción. Ingeniero Civil Industrial y Doctor en Ciencias de la Computación, por la Universidad de Toulouse (Francia). Socio y Director de Inteligencia Artificial de StreamData. 

Candidato a doctor e investigador en la Universidad de Durham (Inglaterra). Sus líneas de investigación son la justicia climática y la transición energética más allá del capitalismo.

Cientista Político. Profesor e investigador asociado de la Universidad Federal de Goiás (Brasil). Doctor en Sociología por la Univ. de Brasilia (UnB). Postdoctorado en la Univ. de LUISS (Italia). Especializado en estudios comparados sobre América Latina.

Catedrático Emérito de Economía y Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Pittsburgh. Fue presidente de Latin American Studies Association (LASA). Ha sido asesor de varias áreas y organismos de la ONU en todos los países de A. Latina.

Antropóloga de la Escuela de Educación y Deporte Moray House de la Universidad de Edimburgo. Investigadora afiliada a la Cátedra UNESCO de Salud Global y Educación. Miembro del Consejo Asesor del Centro Nórdico para la Transformación de Conflictos.