Una región, todas las voces

Nuestros columnistas

Director Ejecutivo del Instituto de Investigación de Inteligencia IPSE. Investigador especializado en opinión pública, encuadre discursivo en los medios y ciencias sociales computacionales.
Cientista político y economista. Doctor por la Universidad de Toronto. Editor Senior en Global Brief Magazine. Especialista en Diseño de Investigación Social en RIWI Corp. (Real-Time Interactive World-Wide Intelligence).
Director de CIEPS - Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, AIP-Panama. Profesor Emerito en la Universidad de Salamanca y UPB (Medellín). Últimos libros: "El oficio de político" (Tecnos Madrid, 2020) y "Huellas de la democracia fatigada" (Océano Atlántico Editores, 2024).
Profesora e investigadora del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Univ. del Estado de Rio de Janeiro (IESP/UERJ). Coordinadora del Observatorio Político Sudamericano (OPSA). Doutora en Ciencia Política por Vanderbilt University.
Historiador y profesor de Chapman University (California). Doctor por la Universidad de Harvard. Sus textos sobre política latinoamericana han aparecido en The New York Times y The Washington Post, entre otros medios internacionales.
Otros artículos del autor

Investigador-colaborador del Centro de Estudios Multidisciplinarios de la Universidad de Brasilia (UnB). Doctor en Historia. Especializado en temas sobre calidad de la democracia, política internacional, derechos humanos, ciudadanía y violencia.

Exministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia (2020-2022). Senior Fellow en Conservation International y Embajador de la iniciativa "The Mangrove Breakthrough", lanzada durante la COP27 por UN Climate Champions y más de 20 organizaciones internacionales.

Especialista en opinión pública, campañas electorales y comunicación de gobierno. Es integrante de la International Association of Political Consultants (IAPC). Ha recibido el Premio Aristóteles a la Excelencia (2010) y el Premio EIKON (2009 y 2012).

Sociólogo con una especialidad en derechos humanos. He trabajado con Oxfam en varios países de América Latina incluyendo Brasil, Guatemala y Bolivia. Actualmente se desempeña como coordinador regional de justicia climática para la Plataforma de Oxfam en América Latina.

Doctor en Ciencia Política por FLACSO, México y profesor/investigador en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Actualmente es director de la Revista Mexicana de Opinión Pública de la FCPYS/UNAM.

Profesor e investigador de la Univ. Iberoamericana (Ciudad de México). Doctor en Ciencia Política por FLACSO-México. Especializado en historia institucional republicana de Cuba, transición política y democratización.

Profesor Titular de Relaciones Internacionales en el IESP-UERJ, Coordinador del Observatorio Interdisciplinar del Cambio Climático y Senior Fellow del CEBRI. Más información: www.carlosmilani.com.br

Sociólogo y cientista político. Fue profesor de la Facultad de Economía y Rel. Internacionales de la Univ. Autónoma de Baja California, Campus Tijuana (México). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México (SNI/CONACYT). Doctor por FLACSO-México.

Profesor e Investigador de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México), donde coordina el Laboratorio de Comunicación Política (LACOP). Doctor en Comunicación por la Universidad de Salamanca (España) y miembro del Consejo Directivo de WAPOR Latioamérica: www.waporlatinoamerica.org

Profesor Asistente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción. Ingeniero Civil Industrial y Doctor en Ciencias de la Computación, por la Universidad de Toulouse (Francia). Socio y Director de Inteligencia Artificial de StreamData.