Una región, todas las voces

Nuestros columnistas

Investigador en opinión pública, encuadramiento discursivo en los medios y ciencias sociales computacionales. Miembro del Grupo de Investigación sobre Comunicación, Internet y Política en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio).
Cientista político y economista. Doctor por la Universidad de Toronto. Editor Senior en Global Brief Magazine. Especialista en Diseño de Investigación Social en RIWI Corp. (Real-Time Interactive World-Wide Intelligence).
Director de CIEPS - Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, AIP-Panama. Profesor Emerito en la Universidad de Salamanca y UPB (Medellín). Últimos libros: "El oficio de político" (Tecnos Madrid, 2020) y "Huellas de la democracia fatigada" (Océano Atlántico Editores, 2024).
Profesora e investigadora del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Univ. del Estado de Rio de Janeiro (IESP/UERJ). Coordinadora del Observatorio Político Sudamericano (OPSA). Doutora en Ciencia Política por Vanderbilt University.
Historiador y profesor de Chapman University (California). Doctor por la Universidad de Harvard. Sus textos sobre política latinoamericana han aparecido en The New York Times y The Washington Post, entre otros medios internacionales.
Otros artículos del autor

Profesor y ex Decano de la Fac. de Estudios Políticos, Rel. Internac. y Periodismo de la Univ. Francisco Marroquín (Guatemala). Doctor en Paz y Seguridad Internacional por IUGGM-UNED (Guatemala). Fundador de ConCriterio, empresa de perfil periodístico.

Director Asociado del Programa de Estudios Latinoamericanos de Wake Forest University. Miembro de la Fundación Z. Smith Reynolds. Ha sido profesor visitante en la Universidad Católica de Chile. Doctor por Georgetown University.

Un medio digital independiente en el que buscamos explicar a Venezuela desde los intereses, problemas y capacidades de su gente.

Diplomático. Profesor voluntario del Inst. de Relaciones Internacionais de la Univ. de Brasilia (UnB). Máster en Historia, Política y Bienes Culturales por la Fundação Getúlio Vargas (FGV/RIO). Especialista en Rel. Internacionales por la UnB.

Profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y coordinador del Doctorado en Estudios Políticos y Jurídicos de la Univ. Pontifícia Bolivariana (Medellín). Doctor en Filosofía por la misma universidad. Editor de la revista Analecta Política.

Profesora de Política Internacional de la Universidad de Southampton. Doctora en Política y Relaciones Internacionales por la Univ. de Warwick. Máster en Relaciones Internacionales por la Univ. de Miami y FLACSO-Argentina.

Doctor en Filosofía y profesor de la Universidad Externado de Colombia, Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales (FIGRI). Miembro Red Colombiana de Relaciones Internacionales (RedIntercol)

Filósofo e investigador en Ciencias de la Información. Profesor de la Universidad de los Medios de Stuttgart (Alemania). Doctor en filosofía por la Univ. de Düsseldorf. Postdoctorado en la Universidad de Stuttgart. Especializado en ética de la información.

Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Kiel y el German Institute for Global and Area Studies (GIGA). Profesor de la Universidad del Valle, la Universidad Icesi y la Universidad del Rosario. Asesor de cooperación internacional de la Gobernación del Valle del Cauca.

Doctor en Sociología de la Univ. del Estado de Río de Janeiro (IESP/UERJ). Investigador del Núcleo de Teoría Social y América Latina (NETSAL). Fue investigador visitante en el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC) de la Univ. de Buenos Aires.