A la luz de los hechos y la historia política reciente de Argentina, es posible que Milei logre sortear esta crisis. Sin embargo, su poder se verá debilitado, ya que depende en gran medida de la percepción pública sobre su capacidad para administrar la economía del país.
El año 2025 es un año de particular relevancia para la presidencia de Javier Milei porque deberá superar la primera prueba electoral desde que está en el poder.
El problema es que los líderes y partidos populistas, si bien aceptan a grandes rasgos las reglas del juego democrático, tienen una retórica que tensiona con el componente pluralista de la democracia.
Las criticas a este modelo de parte del progresismo mas juicioso presentan dos elementos sólidos: el mencionado aumento de la pobreza y la difícil sostenibilidad de ese programa económico radical.
Las nuevas "relaciones carnales" entre Argentina y Estados Unidos no son un simple retorno al pasado, sino el reflejo de un contexto global profundamente transformado.
Para Milei, si el estado tiene recursos luego de pagar deudas, habrá políticas públicas. Si los recursos disminuyen, disminuirán en idéntica proporción esas políticas.