Nuestros columnistas
Coordinadora de proyectos e investigadora de la Plataforma CIPÓ. Investigadora del Observatorio Político Sudamericano (OPSA) y del Centro de Teoría Social y Estudios de América Latina (NETSAL). Forma parte de la coalición "O Clima é de Mudança" y de la Marcha Mundial de las Mujeres.
- Marília Closshttps://latinoamerica21.com/es/autor/marilia-closs/
Historiador y profesor de Chapman University (California). Doctor por la Universidad de Harvard. Sus textos sobre política latinoamericana han aparecido en The New York Times y The Washington Post, entre otros medios internacionales.
- Mateo Jarquínhttps://latinoamerica21.com/es/autor/mateo-jarquin/
Cientista político. Director del centro de pensamiento-acción Asuntos del Sur. Doctor del Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences Po). Trabajó en el Woodrow Wilson Center, en el Centro de Desarrollo de la OCDE y dirigió el Instituto Federal de Gobierno en Argentina.
- Matías Bianchihttps://latinoamerica21.com/es/autor/matias-bianchi/
- Matías Bianchihttps://latinoamerica21.com/es/autor/matias-bianchi/
- Matías Bianchihttps://latinoamerica21.com/es/autor/matias-bianchi/
Biólogo. Doctor en Estudios Ambientales por la Universidad Victoria (Nueva Zelanda). Investigador asistente en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET / Argentina).
- Matías Mastrangelohttps://latinoamerica21.com/es/autor/matias-mastrangelo/
- Matías Mastrangelohttps://latinoamerica21.com/es/autor/matias-mastrangelo/
Cientista político. Cofundador del Inst. AFortiori (Brasil). Fue Director de Investigación del Inst. de Estudos do Trabalho e Sociedade-IETS (Brasil). Master en Ciencia Política por el Inst. Univ. de Investigaciones de Rio de Janeiro-IUPERJ (actual IESP/UERJ).
- Mauricio Blanco Cossíohttps://latinoamerica21.com/es/autor/mauricio-blanco-cossio/
- Mauricio Blanco Cossíohttps://latinoamerica21.com/es/autor/mauricio-blanco-cossio/
Profesor de la Univ. Estatal de Río de Janeiro (UERJ). Fue investigador visitante en la New School (Nueva York) y en la Univ. Torcuato di Tella (Buenos Aires). Doctor en C. Políticas por el Inst. Universitario de Investigaciones de Rio de Janeiro - IUPERJ (actual IESP/UERJ).
- Mauricio Santorohttps://latinoamerica21.com/es/autor/mauricio-santoro/
- Mauricio Santorohttps://latinoamerica21.com/es/autor/mauricio-santoro/
- Mauricio Santorohttps://latinoamerica21.com/es/autor/mauricio-santoro/
Profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Especializada en la teoría del juicio, el pensamiento contemporáneo sobre lo común y la teoría crítica feminista.
- Mayte Muñozhttps://latinoamerica21.com/es/autor/mayte-munoz/
- Meiling Chenhttps://latinoamerica21.com/es/autor/meiling-chen/
Cientista Política. Profesora de la Univ. de Valencia (España) y docente externa en la Univ. de Frankfurt. Doctora en Estado de Derecho y Gobernanza Global por la Univ. de Salamanca. Especializada en élites políticas, representación, sistemas de partidos y política comparada.
- Melany Barragánhttps://latinoamerica21.com/es/autor/melany-barragan/
- Melany Barragánhttps://latinoamerica21.com/es/autor/melany-barragan/
- Melany Barragánhttps://latinoamerica21.com/es/autor/melany-barragan/
- Melany Barragánhttps://latinoamerica21.com/es/autor/melany-barragan/
Profesora de Ciencia Política. Doctora en Ciencia Política y Administración por la Univ. de Salamanca. Fue directora del Inst. de Iberoamérica de la Univ. de Salamanca. Especializada en instituciones políticas de América Latina.
- Mercedes García Monterohttps://latinoamerica21.com/es/autor/mercedes-garcia-montero/