Una región, todas las voces

Nuestros columnistas

Investigador en opinión pública, encuadramiento discursivo en los medios y ciencias sociales computacionales. Miembro del Grupo de Investigación sobre Comunicación, Internet y Política en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio).
Cientista político y economista. Doctor por la Universidad de Toronto. Editor Senior en Global Brief Magazine. Especialista en Diseño de Investigación Social en RIWI Corp. (Real-Time Interactive World-Wide Intelligence).
Director de CIEPS - Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, AIP-Panama. Profesor Emerito en la Universidad de Salamanca y UPB (Medellín). Últimos libros: "El oficio de político" (Tecnos Madrid, 2020) y "Huellas de la democracia fatigada" (Océano Atlántico Editores, 2024).
Profesora e investigadora del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Univ. del Estado de Rio de Janeiro (IESP/UERJ). Coordinadora del Observatorio Político Sudamericano (OPSA). Doutora en Ciencia Política por Vanderbilt University.
Historiador y profesor de Chapman University (California). Doctor por la Universidad de Harvard. Sus textos sobre política latinoamericana han aparecido en The New York Times y The Washington Post, entre otros medios internacionales.
Otros artículos del autor

Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Lyon 2 (Francia). Coordinadora del Programa de Estudios y Políticas sobre Juventud, Educación y Género de FLACSO-Brasil.

Gerente de marketing FocusEconomics, consultoría de investigación macroeconómica. Máster en Marketing por la Univ. Pompeu Fabra, (España) y en Literatura Irlandesa, por Univ. College Dublin (Irlanda). Ha trabajado en ONGs y multinacionales.

Profesora e investigadora del Programa de Postgrado en Rel. Internacionales de la Univ. del Estado de Río de Janeiro (UERJ). Doctora en C. Política por la Univ. Complutense de Madrid. Postdoctorado en el Inst. Universitario Europeo (Florencia, Italia).

Profesor titular y Doctor en Comunicación y Cultura de la Univ. Federal de Río de Janeiro (UFRJ), con postdoctorado en UNISINOS (Medios de Comunicación y Migraciones). Especializado en migraciones transnacionales, identidad, cultura, etnicidad y alteridad.

Profesora de la Universidad de la República (Uruguay). Magister en Relaciones Internacionales por la misma universidad. Co-responsable del Espacio de Relaciones Internacionales e Interdisciplina (ERII).

Profesora de teoría política en la Universidad de Columbia. Doctora por el European University Institute (Florencia). Su último título se titula "Me The People: How Populism Transforms Democracy" (Harvard University Press, 2019).

Jefe de Promoción e Intercambio de Políticas Sociales en el Inst. Social del MERCOSUR (ISM). Investigador asociado de la Univ. de las Naciones Unidas en el UNU-CRIS. Doctor en Estudios Internacionales por la Univ. del País Vasco (UPV/EHU).

Profesora de género y relaciones internacionales de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. Máster en Gestión del Desarrollo por la Universidad de Ruhr en Alemania. Consejo Nacional de Población (CONAPO)

Profesora de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá) y candidata a Doctora en Derecho por la Universidad Nacional de Colombia. Especializada en movimentos migratórios, estudios de género y política venezolana.

Profesora de la Unidad Multidisciplinaria de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (Uruguay). Doctora en Ciencias Ambientales por la Universidad de São Paulo (USP).