Una región, todas las voces

Nuestros columnistas

Director Ejecutivo del Instituto de Investigación de Inteligencia IPSE. Investigador especializado en opinión pública, encuadre discursivo en los medios y ciencias sociales computacionales.
Cientista político y economista. Doctor por la Universidad de Toronto. Editor Senior en Global Brief Magazine. Especialista en Diseño de Investigación Social en RIWI Corp. (Real-Time Interactive World-Wide Intelligence).
Director de CIEPS - Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, AIP-Panama. Profesor Emerito en la Universidad de Salamanca y UPB (Medellín). Últimos libros: "El oficio de político" (Tecnos Madrid, 2020) y "Huellas de la democracia fatigada" (Océano Atlántico Editores, 2024).
Profesora e investigadora del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Univ. del Estado de Rio de Janeiro (IESP/UERJ). Coordinadora del Observatorio Político Sudamericano (OPSA). Doutora en Ciencia Política por Vanderbilt University.
Historiador y profesor de Chapman University (California). Doctor por la Universidad de Harvard. Sus textos sobre política latinoamericana han aparecido en The New York Times y The Washington Post, entre otros medios internacionales.

Profesora del Centro de Estudios Políticos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Doctora en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM. Sus áreas de especialización son el sistema político mexicano, participación y representación política.

Doctor en Planificación Urbana y Regional por la Univ. Federal de Río de Janeiro (UFRJ). Profesor visitante en FLACSO-Ecuador. Investigador del Centro de Políticas Públicas y Sociedad de la Univ. Nacional de Rosario (Argentina).

Otros artículos del autor

Cientista político. Profesor titular de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) e investigador del Instituto de Estudios Peruanos (IEP). Doctor en Ciencia Política por FLACSO-México.

Doctora en Ciencia Política por la Universidad de Oxford. Investigadora de post-doctorado en la Oxford School of Global and Area Studies. Estudia procesos de democratización en perspectiva comparada y autoritarismo en América Latina.

Periodista de la Escuela de Comunicación ETER, Argentina. Ha trabajado en Secretaría General y Servicios Públicos del Neuquén, en el Gobierno de la Provincia, en Protección al Consumidor y en organismos como el EPAS.

Profesora Adjunta del Dep. de Estudios Globales de la Univ. de Gotemburgo (Suecia) y Doctora por dicha universidad. Presidenta del Consejo Europeo de Investig. Sociales de A. Latina - CEISAL (2019-2022). Miembro del Cons. Directivo del Inst. Nórdico de Est. Latinoamericanos.

Doctora en Sociología por el IESP-UERJ, profesora de Relaciones Internacionales en la PUC-Rio y subdirectora del BRICS Policy Center.

Profesora y Doctora en Antropología de la Univ. de Buenos Aires (UBA). Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina. Especializada en las dimensiones humanas del clima y el cambio climático en el Antropoceno.

Profesora adjunta de Ciencia Política en Valencia College (Orlando, Florida). Doctora en Ciencias Sociales por la Univ. de Carabobo (Venezuela). Chair de la Sección de Estudios Latinx de LASA.

Profesora de Geografía Política y Geopolítica de la Universidad Complutense de Madrid. Coordinadora del Comité de Geografía Política y Cultural de la Asociación Internacional de Ciencia Política (IPSA). Doctora por la Univ. Complutense de Madrid.