Una región, todas las voces

Nuestros columnistas

Investigador en opinión pública, encuadramiento discursivo en los medios y ciencias sociales computacionales. Miembro del Grupo de Investigación sobre Comunicación, Internet y Política en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio).
Cientista político y economista. Doctor por la Universidad de Toronto. Editor Senior en Global Brief Magazine. Especialista en Diseño de Investigación Social en RIWI Corp. (Real-Time Interactive World-Wide Intelligence).
Director de CIEPS - Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, AIP-Panama. Profesor Emerito en la Universidad de Salamanca y UPB (Medellín). Últimos libros: "El oficio de político" (Tecnos Madrid, 2020) y "Huellas de la democracia fatigada" (Océano Atlántico Editores, 2024).
Profesora e investigadora del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Univ. del Estado de Rio de Janeiro (IESP/UERJ). Coordinadora del Observatorio Político Sudamericano (OPSA). Doutora en Ciencia Política por Vanderbilt University.
Historiador y profesor de Chapman University (California). Doctor por la Universidad de Harvard. Sus textos sobre política latinoamericana han aparecido en The New York Times y The Washington Post, entre otros medios internacionales.
Otros artículos del autor

Profesor e investigador en el Programa de Estudios Internacionales de la Universidad de la República (Udelar), e integrante del Sistema Nacional de Investigadores de Uruguay. Doctor en Ciencia Política por Udelar y magister en Economía Política Internacional por London School of Economics.

trabajo at compañia

bio ES

Cientista político y profesor de la Universidad de Guanajuato. Maestrante en Análisis Político por la Universidad de Guanajuato (UG) y licenciado en Ciencia Política por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Cientista político. Profesor de la Escuela Brasileña de Adm. Pública e de Empresas de la Fundación Getulio Vargas (EBAPE/FGV). Doctor en C. Política por la Univ. de California-San Diego. Especialista en instituciones políticas y relaciones cívico-militares.

Profesor de Seguridad y Defensa en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia). Magíster en Estudios Políticos por la misma universidad.

Profesor e investigador en el Laboratorio de Ciencias Marinas de la Facultad de Ciencias, Universidad de la República (Uruguay). Doctor en Ciencias Marinas por el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Mérida, México).

Profesor e investigador de la Universidad de Guadalajara (México). Doctor en Ciencia Política de la misma universidad. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 1.

Profesor Titular en programas de postgrado de las universidades de San Andrés, FLACSO, Tres de Febrero, San Martín, Buenos Aires y otras. Doctor en Ciencia Política y Máster en administración pública de Univ. de California-Berkeley. Investigador Superior CONICET.

Coordinador de Proyectos en Política Ambiental y Fiscal de la Fundación Friedrich Ebert en Colombia (FESCOL). Masgíster en Relaciones internacionales y Asuntos Exteriores por la Universidad Libre de Berlín.