Ideas
Ordenar por
El imaginario político argentino y la gestión del futuro
En Argentina, la política se enfrenta al desafío de gobernar el presente mirando hacia un pasado idealizado, lo que obstaculiza la proyección de un futuro posible.
Mientras las democracias se erosionan, los milmillonarios de América Latina se enriquecen
Mientras la desigualdad en América Latina se dispara, una élite de ultrarricos acumula poder y riqueza a costa del debilitamiento de la democracia.
Una mirada asiática a la paradoja latinoamericana: paz sin guerra, violencia sin tregua
América Latina es una de las regiones más pacíficas entre Estados, pero también una de las más violentas del mundo. Sin guerra declarada, sus ciudades registran más muertes que muchos países en conflicto armado.
‘Outsiders’: una ola global con lecciones latinoamericanas
América Latina vivió antes que el resto del mundo la irrupción de outsiders en la política, como respuesta a la frustración ciudadana y al desgaste de los partidos tradicionales. Lo que en otros países aún sorprende, en la región se volvió rutina y ofrece claves para entender los desafíos actuales de la democracia global.
La Geopolítica del Desencanto: Trump como símbolo de un orden en disputa
Trump no es la causa del desorden global, sino el síntoma más ruidoso de un sistema que ya venía resquebrajándose.
Trump, el 4 de julio y el uso político de la memoria
El 4 de julio de 2025 marca no solo una efeméride nacional, sino un retrato incómodo del presente político, científico y diplomático de Estados Unidos bajo el segundo mandato de Trump.