Una región, todas las voces

Imaginación “desde abajo”: repensar el futuro en tiempos del Antropoceno

Frente a la crisis planetaria del Antropoceno, las respuestas más potentes no vienen de las cumbres globales, sino de los territorios que reinventan el futuro desde abajo.
Medio ambiente
Cambio climático
spot_img

GPS

21

NOTICIAS BREVES DE AMÉRICA LATINA

Para entender lo que pasó alrededor del mundo, escucha nuestros pódcasts en Spotify

El pÓdcast DE ACTUALIDAD DE LATINOAMERICA 21

Otros episodios

_

Parlamentos versus Presidentes: los casos de Colombia y Costa Rica

_

La imagen de América desde los Balcanes

Uruguay

Elección del Poder Judicial y autocratización en México

La elección judicial en México, marcada por fraude, manipulación y votos inducidos, acelera la deriva del país hacia un régimen autocrático.

La deriva autoritaria de Gustavo Petro

Gustavo Petro, elegido como símbolo del cambio, ha cruzado límites institucionales y adoptado prácticas autoritarias que amenazan la democracia colombiana.

Reconocer y apoyar el rol transformador de las mujeres de América Latina y el Caribe para afrontar la crisis climática

La crisis climática golpea con fuerza a las mujeres en América Latina, pero también revela su papel esencial en la defensa ambiental y la resiliencia comunitaria.

Política

Vaca Muerta: el síndrome del intestino permeable

Neuquén produce como nunca, pero sufre como siempre: una provincia inflamada por la riqueza que no logra nutrir a su gente.

Elección del Poder Judicial y autocratización en México

La elección judicial en México, marcada por fraude, manipulación y votos inducidos, acelera la deriva del país hacia un régimen autocrático.

La deriva autoritaria de Gustavo Petro

Gustavo Petro, elegido como símbolo del cambio, ha cruzado límites institucionales y adoptado prácticas autoritarias que amenazan la democracia colombiana.

Reconocer y apoyar el rol transformador de...

La crisis climática golpea con fuerza a las mujeres en América Latina, pero también revela su papel esencial en la defensa ambiental y la resiliencia comunitaria.

Argentina

Educando en el siglo XX para problemas del siglo XXI

Las universidades latinoamericanas siguen formando profesionales para un mundo que ya no existe, desatendiendo las demandas del futuro laboral digital y sostenible.

La deriva autoritaria de Gustavo Petro

Gustavo Petro, elegido como símbolo del cambio, ha cruzado límites institucionales y adoptado prácticas autoritarias que amenazan la democracia colombiana.

Reconocer y apoyar el rol transformador de las mujeres de América Latina y el Caribe para afrontar la crisis climática

La crisis climática golpea con fuerza a las mujeres en América Latina, pero también revela su papel esencial en la defensa ambiental y la resiliencia comunitaria.

Bolivia: capacidad estatal y democracia

La Bolivia actual evidencia un Estado debilitado, cooptado por redes ilegales y sin capacidad para hacer cumplir la ley en vastos territorios del país.

El resumen semanal de los temas más importantes de la región

spot_img

El editor recomienda

El editor recomienda

José Pepe Mujica: «La política no es una profesión, es el...

Entrevista
José Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, además de ser un político de raza y ex líder del movimiento guerrillero tupamaro, es un referente de la izquierda latinoamericana y una figura política de escala global.
Jerónimo Giorgi

Los artículos más leídos

José Pepe Mujica: «La política no es una profesión, es el sentido que he encontrado a la vida»

José Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, además de ser un político de raza y ex líder del movimiento guerrillero tupamaro, es un referente de la izquierda latinoamericana y una figura política de escala global.

Nuestros columnistas

VER TODOS LOS COLUMNISTAS

Investigador en opinión pública, encuadramiento discursivo en los medios y ciencias sociales computacionales. Miembro del Grupo de Investigación sobre Comunicación, Internet y Política en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio).
Cientista político y economista. Doctor por la Universidad de Toronto. Editor Senior en Global Brief Magazine. Especialista en Diseño de Investigación Social en RIWI Corp. (Real-Time Interactive World-Wide Intelligence).
Director de CIEPS - Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, AIP-Panama. Profesor Emerito en la Universidad de Salamanca y UPB (Medellín). Últimos libros: "El oficio de político" (Tecnos Madrid, 2020) y "Huellas de la democracia fatigada" (Océano Atlántico Editores, 2024).
Profesora e investigadora del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Univ. del Estado de Rio de Janeiro (IESP/UERJ). Coordinadora del Observatorio Político Sudamericano (OPSA). Doutora en Ciencia Política por Vanderbilt University.
Historiador y profesor de Chapman University (California). Doctor por la Universidad de Harvard. Sus textos sobre política latinoamericana han aparecido en The New York Times y The Washington Post, entre otros medios internacionales.
There is nothing to show here!
Slider with alias slider-3 not found.