Ideas
México ante la polarización afectiva: cuando el desacuerdo se vuelve identidad política
La polarización afectiva, ya arraigada en México y la región, está erosionando las instituciones y convirtiendo el disenso democrático en un conflicto emocional que dificulta el diálogo y la convivencia cívica.
La izquierda latinoamericana: entre símbolos e ineficacia
La izquierda latinoamericana, triunfante en las urnas por su discurso de justicia social, enfrenta ahora un desgaste acelerado por su incapacidad para traducir sus símbolos en resultados de gobierno.
La IV Cumbre UE-CELAC: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?
La próxima Cumbre UE-CELAC pondrá a prueba si ambas regiones pueden transformar un pragmatismo interesado en una alianza que realmente responda a prioridades compartidas.
El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina
La situación del voto de las personas privadas de libertad en América Latina revela una paradoja democrática: constituciones que prometen igualdad, pero sistemas que siguen negando ciudadanía a quienes están tras las rejas.
Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
Un nuevo informe alerta que nuestra forma de producir y comer ya ha rebasado los límites del planeta, y que solo una transformación alimentaria profunda podrá evitar que alimentar al mundo siga siendo una amenaza para su supervivencia.
Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente
Tras más de dos décadas de promesas y desencuentros, el acuerdo Mercosur–Unión Europea sigue empantanado entre el proteccionismo europeo, la presión agrícola francesa y la impaciencia sudamericana.












