América Latina revive viejas fantasías de desarrollo bajo nuevas máscaras tecnológicas, mientras persiste la dependencia estructural que Stavenhagen denunció hace seis décadas.
Los proyectos de ley para regular el marco legal de la inteligencia artificial en Brasil son pasos clave para establecer límites públicos y garantizar derechos mínimos en el uso de estas tecnologías.
Durante mucho tiempo, el modelo de desarrollo de América Latina y el Caribe asumía una línea ascendente: escapar de la pobreza como consecuencia del crecimiento económico desembocaría en la incorporación de una clase media estable.
La actualización del concepto ‘desarrollo’ tiene, en este momento, implicancias directas con respecto al debate sobre qué dirección dar a las sociedades latinoamericanas.