Una región, todas las voces

Nuestros columnistas

Sebastián Godínez Rivera

Cientista Político. Graduado en la Universidad Nacional Autônoma de México (UNAM). Diplomado en periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién.

Ordenar por

La reelección indefinida: sentencias que formaron autocracias

Varios gobiernos han utilizado el argumento de los derechos humanos para abrir la puerta a la reelección indefinida. Pero principalmente se trata de líderes personalistas y autoritarios donde los pesos y contrapesos del sistema democrático han sido capturados o erosionados.

 2024: polarización, democracia y elecciones 

2024 será un año definitorio para la democracia en la región. El Salvador, Panamá, República Dominicana, Perú, México y Uruguay escogerán a un nuevo presidente y serán los encargados de delinear la tendencia política de América Latina.

Poderes judiciales bajo amenaza

Muchos presidentes de la región han emprendido en los últimos años ataques contra instituciones que no se alinean a su órbita de poder y el poder judicial es una de ellas.

Sociedades en cambio… ¿viejos liderazgos?

El siglo XXI ha sido un periodo marcado por un ciclo pendular entre la izquierda y la derecha.

Democracias híbridas y autocracias de audiencias 

La democracia de audiencias se entiende como el modelo en el que los partidos y agenda de gobierno son relegados a un segundo plano a medida que el candidato gana relevancia por su estridencia política.

En las urnas, todo; por las armas, nada

En las últimas décadas, el pluralismo en distintas naciones está siendo amenazado, no solo por el autoritarismo y el populismo, sino también por el crimen organizado y la violencia.

Democracias enfermas: sintomatología del autoritarismo

En países de todas las regiones del mundo observamos síntomas de alerta que rápidamente desembocan en regímenes autoritarios.

En México la independencia judicial está bajo acecho

Las relaciones entre la Suprema Corte de Justicia mexicana y los poderes Ejecutivo y Legislativo en México se han tensado a partir del anhelo del presidente de una reforma electoral.

La amenaza del autoritarismo pasajero

La política no responde a patrones establecidos, sino a los inputs y outputs de los contextos nacionales, por lo que si bien el populismo puede debilitar la institucionalidad, no prevalecerá sobre la democracia.

Regímenes híbridos en América Latina: El Salvador y México

Actualmente en América Latina dos países están transitando de democracias imperfectas a regímenes híbridos: México y El Salvador.