Una región, todas las voces

Desarrollo

Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo

El cierre del Ministerio de Cultura y Patrimonio en Ecuador desnuda no solo una decisión política coyuntural, sino el fracaso de una institución que nunca logró asumir su rol estratégico en el cuidado colectivo de la creación cultural.

América Latina atrapada en la trampa de los recursos

América Latina sigue atrapada en un modelo primario-exportador que la condena a la dependencia, la fuga de cerebros y la pérdida de oportunidades en la economía del conocimiento.

Aprendiendo del pionero manufacturero de Centroamérica: cuatro lecciones de Costa Rica

En tres décadas, Costa Rica pasó de exportar materias primas a convertirse en un referente global de manufactura médica, ofreciendo valiosas lecciones para América Latina.

¿Nuevas oportunidades o prosperidad precaria? Las dos caras de la economía gig en América Latina

La economía gig en América Latina ofrece flexibilidad y oportunidades a quienes quedan fuera del empleo formal, pero al mismo tiempo profundiza la precariedad laboral y las desigualdades en la región.

De ballenas a algoritmos: por qué América Latina puede liderar una IA inspirada en la naturaleza

El biomimetismo abre camino a arquitecturas de IA más eficientes y sostenibles. América Latina, con el 60% de la biodiversidad global, posee ventajas estratégicas para liderar esta transición, siempre que fortalezca infraestructura, regulación y cooperación científica regional.

Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe

La región enfrenta una encrucijada: solo incorporando la resiliencia al desarrollo humano será posible proteger los logros alcanzados y avanzar en medio de la incertidumbre.