El sorprendente resultado del referéndum de Chile del 25 de octubre de 2020, que consagró la elección popular de una nueva Constitución que será elaborada por una Asamblea Constituyente (Convención Constituyente), elegida exclusivamente para este fin, lleva varios simbolismos. Sobre todo, pone fin a un largo período de sometimiento de la sociedad chilena a un marco jurídico ilegítimo. Pero más allá del ciclo que termina, es difícil predecir el contenido de lo que lo remplazará.
En primer lugar, hay que reconocer la ilegitimidad de la Constitución de 1980, redactada por la dictadura militar que fue dirigida por Augusto Pinochet y que impuso dicha carta magna mediante un simulacro de plebiscito. Más tarde, cuando la oposición democrática aceptó participar en el plebiscito de 1988, y a través de la campaña por el No, derrotaron la alternativa de continuidad de Pinochet en las urnas, no había mucho que celebrar. La participación también simbolizaba un reconocimiento tácito de las instituciones de Pinochet, y se consagraba a la «transición conservadora» que puso fin a la dictadura sin conducir a una democracia plena. Con la victoria de 1988, las fuerzas democráticas no tenían otra salida que negociar con la dictadura, y hacerlo en el campo elegido por ella, bajo sus reglas, con sus árbitros y con su balón.
Como consecuencia, los análisis de la ciencia política hegemónica que informaron de una interminable «transición a la democracia» en Chile se hicieron famosos a lo largo de los años 90. De hecho, no se trataba de una transición interminable, sino de la transición que ya se había completado a una democracia limitada de muy baja intensidad.
Durante décadas se discutirá si el fin de la dictadura podría haber sido diferente»
Durante décadas se discutirá si el fin de la dictadura en Chile podría haber sido diferente, o si la Concertación de Partidos por la Democracia (la oposición que ganó la mayor parte de las siguientes elecciones presidenciales) podría haber avanzado más decididamente por el camino de las reformas democráticas y sociales y en el ajuste de cuentas con el pasado.
En todo caso, se trataba entonces de una sociedad marcada por el trauma y reorganizada por el «laboratorio neoliberal», que inauguró la dictadura en los últimos años 70. La nueva sociedad neoliberal de Chile que surgió de la dictadura se presentó internacionalmente como un caso neoliberal exitoso. La estabilidad política y las altas tasas de crecimiento económico no permitieron a la gran mayoría de los analistas vislumbrar lo que podría estar ocurriendo bajo tierra, los magmas que podrían estar moviéndose.
Hasta el colapso social del 18 de octubre de 2019
No era exactamente un «rayo en el cielo azul». Ya se habían producido varios movimientos de protesta importantes en años anteriores, como el movimiento de estudiantes de secundaria de 2006 (la «revolución de los pingüinos»). Pero nada como la tormenta social que ocupó las calles durante meses y llevó a la aparición de asambleas ciudadanas y barricadas por todas partes (además de los cientos de edificios públicos y estaciones de metro destruidos) y tuvo como punto culminante la manifestación del 25 de octubre de 2019, la más grande de la historia de Chile. Lo inesperado ocurrió en el país modelo. Ni siquiera siglos de la corriente principal de la ciencia política pudo preverlo.
Más allá de la violencia popular que estalló en varios momentos durante la rebelión, no hay que olvidar a los muertos, heridos, violados y humillados por las fuerzas policiales (de los 411 con lesiones en el globo ocular, por ejemplo). En todo caso, este autor ha estado en Santiago de Chile durante todo el período, y ha podido ver, además de los ocasionales arrebatos de ira, violencia y depredación, la esperanza, la alegría y la liberación en los ojos de cada manifestante, cada dama, cada joven presente en las protestas.
Si la explosión había comenzado con el aumento de las tarifas del metro, pronto surgieron varios manifestantes, casi tantos como los que había en las protestas. Sin embargo, rápidamente se impusieron las demandas de una nueva Constitución, de reformas en los sistemas privados de pensiones y de la dimisión del presidente de la derecha, Sebastián Piñera. También fue sorprendente el surgimiento de los asuntos de la igualdad de género y la soberanía mapuche (con su bandera enarbolada como icono de las manifestaciones).
La revuelta social sin liderazgo se canalizó hacia el cambio institucional»
La revuelta social sin liderazgo se canalizó hacia el cambio institucional, en un acuerdo que implicó a la mayoría de las fuerzas políticas que trataban de entender, contener o aprovechar la movilización. Piñera permaneció, aunque al final de su mandato. La reforma de las pensiones sigue siendo objeto de debate. Y se acordó celebrar un plebiscito para decidir si habría un electorado y cómo sería, en lugar de convocarlo de inmediato.
Así pues, después de un año de incertidumbre y aplazamiento (con la pandemia de la COVID-19 interrumpiendo aún más el proceso), el plebiscito finalmente tuvo lugar. El 78% aprobó la redacción de la nueva Constitución, el 79% definió que sus autores serán asambleas elegidas solo para este fin (la otra opción «mixta» sería con la mitad de la asamblea compuesta por los actuales congresistas).
Un terremoto social que rompió el bloqueo institucional y la cristalización política que se venía arrastrando desde 1988, y puso en suspenso el modelo neoliberal internacionalmente glorificado. Una vez contados los votos del plebiscito, ¿dónde puede ir esta clara opción de cambio? Aún quedan algunas puntos por definir en relación con la Asamblea Constituyente. Habrá paridad de género, un quorum de dos tercios y un referéndum «saliente». Sin embargo, aún no está claro con precisión cuándo comenzará, cuánto tiempo durará y si la redacción de la carta comenzará realmente desde cero («hoja en blanco») o tomará como base algo de la actual Constitución.
En cuanto a las calles, no se sabe si la insatisfacción se ha canalizado definitivamente hacia la vía institucional. El mantenimiento de la movilización popular será fundamental para determinar si las transformaciones irán en la dirección de cambios en el sistema político, además de algunas reformas en el modelo neoliberal o si se dirigirán hacia cambios más estructurales.
Lo que se sabe es que estamos asistiendo al final de un ciclo en Chile, pero es difícil proyectar lo que lo remplazará. En cualquier caso, aunque al final no se alcance todo el potencial contenido en la ruptura social, al menos la sociedad chilena tendrá finalmente una Constitución legítima, lo que no es poca cosa. No obstante, las «grandes avenidas» siguen abiertas para la posibilidad de desarrollar una democracia de fuerte intensidad y reconstruir la organización social. Con esto, Chile se alejaría de dos premisas centrales del neoliberalismo: el autoritarismo y el individualismo.
Así que todo el proceso podría ser de una importancia aún más trascendental de lo que ya ha asumido. Podría proyectar a América Latina y al mundo un mensaje de más democracia y más derechos, en medio de un contexto regional y mundial de avance de todo tipo de autoritarismo y exclusión.
Foto de la ONG Movilh en Foter.com / CC BY-NC-ND
Autor
Professor of political science at the Federal Univ. of the State of Rio de Janeiro (UNIRIO). Vice-Director of Wirapuru, Revista Latinoamericana de Estudio de las Ideas. Post-doctorate at the Inst. of Advanced Studies of the Univ. of Santiago de Chile.