Una región, todas las voces

Milei y la construcción de un partido que le haga perdurar

El año 2025 es un año de particular relevancia para la presidencia de Javier Milei porque deberá superar la primera prueba electoral desde que está en el poder.
Política
Democracia
spot_img

GPS

21

NOTICIAS BREVES DE AMÉRICA LATINA

Para entender lo que pasó alrededor del mundo, escucha nuestros pódcasts en Spotify

El pÓdcast DE ACTUALIDAD DE LATINOAMERICA 21

Otros episodios

_

¿Fracasó la Paz Total en Colombia?

_

La consolidación dictatorial en Venezuela

Uruguay

Los dueños del mundo, el fascismo y la desinformación digital en la red

El acercamiento oportunista de Musk y Zuckenberg a Donald Trump tiene poco que ver con la defensa de la libertad de expresión y todo que ver con la defensa de la libertad de sus empresas.

¿Por qué nos reímos de nuestros deportados?

La burla elimina cualquier reflexión urgente que deberíamos tener sobre las deportaciones. Al final, la risa sólo expone nuestra indiferencia ante el dolor ajeno.

Sector público ¿motosierra o tijera?

Los intereses de la política y el sector privado han hecho uso y abuso del empleo público fuera de los fines específicos para los que han sido designados.

Política

Los niños y niñas de América Latina no pueden esperar

Proteger el presente de los niños y garantizarles un futuro digno es un deber ético que define nuestra humanidad y el tipo de sociedad que deseamos construir.

Los dueños del mundo, el fascismo y la desinformación digital en la red

El acercamiento oportunista de Musk y Zuckenberg a Donald Trump tiene poco que ver con la defensa de la libertad de expresión y todo que ver con la defensa de la libertad de sus empresas.

¿Por qué nos reímos de nuestros deportados?

La burla elimina cualquier reflexión urgente que deberíamos tener sobre las deportaciones. Al final, la risa sólo expone nuestra indiferencia ante el dolor ajeno.

Sector público ¿motosierra o tijera?

Los intereses de la política y el sector privado han hecho uso y abuso del empleo público fuera de los fines específicos para los que han sido designados.

Argentina

La “crisis de los aviones” tensa las relaciones entre Colombia y Estados Unidos

Ha quedado en evidencia que fue la diplomacia quien finalmente logró frenar una situación que habría continuado en una cadena de absurdas decisiones.

¿Por qué nos reímos de nuestros deportados?

La burla elimina cualquier reflexión urgente que deberíamos tener sobre las deportaciones. Al final, la risa sólo expone nuestra indiferencia ante el dolor ajeno.

Sector público ¿motosierra o tijera?

Los intereses de la política y el sector privado han hecho uso y abuso del empleo público fuera de los fines específicos para los que han sido designados.

El regreso de Trump y México

La región no puede permitirse ser el chivo expiatorio de una administración que busca consolidar su poder a través del aislamiento y la confrontación.

El resumen semanal de los temas más importantes de la región

spot_img

El editor recomienda

El editor recomienda

¿Serían las “notas comunitarias” una solución real para garantizar la libertad...

Desinformación
Ya sea por la falta de transparencia de cómo funciona realmente este modelo, o por los datos descritos anteriormente, es difícil asumir que las “Notas Comunitarias” sean más democráticas que el sistema de verificación profesional de datos.
Jerónimo Giorgi

Los artículos más leídos

Cuauhtémoc Cárdenas: «En este primer cuarto de siglo, México ha estado ausente de todos los foros internacionales»

Cárdenas fue jefe de gobierno del Distrito Federal en México. Varias veces candidato a la presidencia de la República, gobernador de Michoacán y fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) una referencia política de resistencia frente a la hegemonía del PRI.

Nuestros columnistas

VER TODOS LOS COLUMNISTAS

Foto del avatar
Investigador en opinión pública, encuadramiento discursivo en los medios y ciencias sociales computacionales. Miembro del Grupo de Investigación sobre Comunicación, Internet y Política en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio).
Foto del avatar
Cientista político y economista. Doctor por la Universidad de Toronto. Editor Senior en Global Brief Magazine. Especialista en Diseño de Investigación Social en RIWI Corp. (Real-Time Interactive World-Wide Intelligence).
Foto del avatar
Director de CIEPS - Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, AIP-Panama. Profesor Emerito en la Universidad de Salamanca y UPB (Medellín). Últimos libros: "El oficio de político" (Tecnos Madrid, 2020) y "Huellas de la democracia fatigada" (Océano Atlántico Editores, 2024).
Foto del avatar
Profesora e investigadora del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Univ. del Estado de Rio de Janeiro (IESP/UERJ). Coordinadora del Observatorio Político Sudamericano (OPSA). Doutora en Ciencia Política por Vanderbilt University.
Foto del avatar
Historiador y profesor de Chapman University (California). Doctor por la Universidad de Harvard. Sus textos sobre política latinoamericana han aparecido en The New York Times y The Washington Post, entre otros medios internacionales.
There is nothing to show here!
Slider with alias slider-3 not found.