Una región, todas las voces

Trump y la crisis del fentanilo: América Latina en una nueva guerra fallida contra las drogas

Estados Unidos enfrenta una crisis histórica por el fentanilo, mientras Trump reactiva su guerra contra las drogas con una estrategia punitiva que presiona a América Latina y relega la prevención.
Drogas
Narcotráfico
spot_img

GPS

21

NOTICIAS BREVES DE AMÉRICA LATINA

Para entender lo que pasó alrededor del mundo, escucha nuestros pódcasts en Spotify

El pÓdcast DE ACTUALIDAD DE LATINOAMERICA 21

Otros episodios

_

Persiste la violencia política en Colombia

_

Protestas contra la política migratoria de Trump

Uruguay

La autocratización está siendo televisada

El ascenso de líderes autoritarios en el mundo y el apoyo que logran se debe en gran medida a los medios de información.

La paradoja de la impopularidad: cuando combatir la corrupción es más dañino que ocultarla

La lucha eficaz contra la corrupción saca a la luz tramas que antes eran invisibles, lo que provoca un aumento artificial de la percepción del problema.

De la retórica a la acción: Colombia y el desafío de articular a América Latina y el Caribe

En un contexto marcado por el aislamiento, las guerras comerciales, conflictos y la creciente fragmentación política, América Latina está llamada a actuar de manera concertada.

Política

Los efectos del error humano en la salud del planeta

La mejor vía para detener el incremento de temperatura global es reducir la acumulación de dióxido de carbono, pero los negacionistas y gobiernos que podrían conducir el cambio no están dispuestos a hacer el sacrificio.

La autocratización está siendo televisada

El ascenso de líderes autoritarios en el mundo y el apoyo que logran se debe en gran medida a los medios de información.

La paradoja de la impopularidad: cuando combatir...

La lucha eficaz contra la corrupción saca a la luz tramas que antes eran invisibles, lo que provoca un aumento artificial de la percepción del problema.

De la retórica a la acción: Colombia...

En un contexto marcado por el aislamiento, las guerras comerciales, conflictos y la creciente fragmentación política, América Latina está llamada a actuar de manera concertada.

Argentina

Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández de Kirchner

El Partido Justicialista quedó desestabilizado de cara a la importante elección de renovación parlamentaria de octubre.

La paradoja de la impopularidad: cuando combatir la corrupción es más dañino que ocultarla

La lucha eficaz contra la corrupción saca a la luz tramas que antes eran invisibles, lo que provoca un aumento artificial de la percepción del problema.

De la retórica a la acción: Colombia y el desafío de articular a América Latina y el Caribe

En un contexto marcado por el aislamiento, las guerras comerciales, conflictos y la creciente fragmentación política, América Latina está llamada a actuar de manera concertada.

¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?

Con el cierre de USAID, surge un vacío que genera la oportunidad para que proyectos europeos tomen protagonismo en la región.

El resumen semanal de los temas más importantes de la región

spot_img

El editor recomienda

El editor recomienda

José Pepe Mujica: «La política no es una profesión, es el...

Entrevista
José Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, además de ser un político de raza y ex líder del movimiento guerrillero tupamaro, es un referente de la izquierda latinoamericana y una figura política de escala global.
Jerónimo Giorgi

Los artículos más leídos

José Pepe Mujica: «La política no es una profesión, es el sentido que he encontrado a la vida»

José Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, además de ser un político de raza y ex líder del movimiento guerrillero tupamaro, es un referente de la izquierda latinoamericana y una figura política de escala global.

Nuestros columnistas

VER TODOS LOS COLUMNISTAS

Investigador en opinión pública, encuadramiento discursivo en los medios y ciencias sociales computacionales. Miembro del Grupo de Investigación sobre Comunicación, Internet y Política en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio).
Cientista político y economista. Doctor por la Universidad de Toronto. Editor Senior en Global Brief Magazine. Especialista en Diseño de Investigación Social en RIWI Corp. (Real-Time Interactive World-Wide Intelligence).
Director de CIEPS - Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, AIP-Panama. Profesor Emerito en la Universidad de Salamanca y UPB (Medellín). Últimos libros: "El oficio de político" (Tecnos Madrid, 2020) y "Huellas de la democracia fatigada" (Océano Atlántico Editores, 2024).
Profesora e investigadora del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Univ. del Estado de Rio de Janeiro (IESP/UERJ). Coordinadora del Observatorio Político Sudamericano (OPSA). Doutora en Ciencia Política por Vanderbilt University.
Historiador y profesor de Chapman University (California). Doctor por la Universidad de Harvard. Sus textos sobre política latinoamericana han aparecido en The New York Times y The Washington Post, entre otros medios internacionales.
There is nothing to show here!
Slider with alias slider-3 not found.