Debates
Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump
Bajo la presión de Washington y acusaciones sin fundamento, Panamá cede terreno a Estados Unidos y rompe acuerdos clave con China, marcando un giro geopolítico en el control del canal interoceánico.
Brecha generacional: la gamificación del odio y la creciente brecha de género entre los jóvenes
Mientras las redes sociales se presentan como territorios de libertad y autenticidad juvenil, plataformas como Discord, TikTok y Reddit se han transformado en fábricas de identidad atravesadas por la polarización y el odio.
Desapariciones y humanidad en México
En una desaparición, la víctima no es solo quien desaparece, sino también su familia: atrapada en la angustia, ignorada por el Estado y acosada por quienes buscan imponer el silencio y la impunidad.
Narrativa del Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital
Desde los años 90, China ha reformulado la teoría del poder blando, integrando su filosofía cultural tradicional para crear un enfoque propio: el “poder blando cultural”.
En Perú, debajo de cada piedra hay un partido político
En el país andino se ha oficializado una cifra récord de fraccionamiento partidario. En total, 43 partidos políticos fueron habilitados para postular a la Presidencia en las próximas elecciones.
Petro: el cambio que llegó y no llegó
El impacto de un gobierno no se mide únicamente por su desempeño institucional, sino por su capacidad de transformar los hábitos mentales de políticos, funcionarios y ciudadanos.