Una región, todas las voces

La impostergable responsabilidad de un nuevo liderazgo para Venezuela

Bajo un escenario de penumbra en el que la comunidad internacional, de forma paulatina, vuelve a perder interés en la causa venezolana, la indiferencia y la inacción dentro del mismo país no parece ser hoy la decisión correcta.

Elecciones en Ecuador: ¿continuidad o retorno del correísmo?  

Si bien es la primera vez desde el año 2007 que la Revolución Ciudadana irá a segunda vuelta sin partir en primer lugar, superó su techo de votación, y eso la ubica en un momento distinto en su desempeño electoral.

La insoportable levedad de la nube

La capacidad de China para crear soluciones de bajo costo en el campo de la tecnología digital ayude a presionar a los actuales líderes del mercado en la búsqueda de soluciones tecnológicas menos destructivas para el medio ambiente.
spot_img

GPS

21

NOTICIAS BREVES DE AMÉRICA LATINA

Para entender lo que pasó alrededor del mundo, escucha nuestros pódcasts en Spotify

El pÓdcast DE ACTUALIDAD DE LATINOAMERICA 21

Otros episodios

_

Colapso en el gabinete de Petro

_

Deportaciones y política exterior de EEUU para la región

Biodiversidad

El nexo entre clima, biodiversidad y agua: la protección de los servicios ecosistémicos en Sudamérica

Los servicios ecosistémicos, que son los beneficios que la naturaleza proporciona a las personas, dependen de la conservación, el uso sostenible y la restauración de la naturaleza.

El potencial de la región para liderar la transición hacia una economía azul sostenible

Con una gobernanza sólida y alianzas público-privadas, América Latina y el Caribe tiene el potencial de liderar la transición hacia una economía azul sostenible.

Biodiversidad y salud: una alianza necesaria para proteger nuestro futuro

La biodiversidad es un activo económico, social y ambiental de gran importancia para todos los países, que abarca interacciones complejas desde la escala genética hasta la planetaria.

Elecciones

El déjà vu electoral de Ecuador

El presidente Daniel Noboa y la candidata correista Luisa González suman más del 88.62% de los votos, consolidando así la elección en primera vuelta más polarizada de Ecuador desde el retorno a la democracia.

Elecciones en Ecuador: entre la desconfianza y la resignación

En Ecuador, la falta de una cultura política consolidada se refleja en la baja participación activa, lo que refuerza un ciclo de desconfianza e inestabilidad.

Ecuador va a las urnas en medio de una crisis múltiple

El país sufre una crisis múltiple que demandará un acuerdo amplio entre la política, la sociedad y el sector privado para afrontar los siguientes cuatro años.

Balance electoral 2024: más desinformación y menos capacidad de combatirla

Aunque desde hace años distintas instituciones académicas, gubernamentales, think tanks y especialistas se han abocado a diseñar medidas para combatir la desinformación, los mecanismos para influir en las elecciones son cada vez más sofisticados.

Desinformación

Ruido, manipulación y desinformación: el dilema de las redes sociales para los medios de comunicación

Nuestro compromiso sigue intacto: la democracia y el periodismo independiente no pueden construirse sobre terrenos contaminados de ruido y manipulación. Por eso, permaneceremos donde el rigor periodístico siga siendo una prioridad, no una excepción.

Los dueños del mundo, el fascismo y la desinformación digital en la red

El acercamiento oportunista de Musk y Zuckenberg a Donald Trump tiene poco que ver con la defensa de la libertad de expresión y todo que ver con la defensa de la libertad de sus empresas.

Cerebros podridos como Meta

Con una menor moderación de contenidos, los usuarios de las redes sociales de Mark Zuckerberg pueden esperar una mayor descomposición cerebral.

¿Serían las “notas comunitarias” una solución real para garantizar la libertad de expresión?

Ya sea por la falta de transparencia de cómo funciona realmente este modelo, o por los datos descritos anteriormente, es difícil asumir que las “Notas Comunitarias” sean más democráticas que el sistema de verificación profesional de datos.

El newsletter semanal de los temas más importantes de la región

spot_img

El editor recomienda

El editor recomienda

¿Serían las “notas comunitarias” una solución real para garantizar la libertad...

Desinformación
Ya sea por la falta de transparencia de cómo funciona realmente este modelo, o por los datos descritos anteriormente, es difícil asumir que las “Notas Comunitarias” sean más democráticas que el sistema de verificación profesional de datos.
Jerónimo Giorgi

Los artículos más leidos

Cuauhtémoc Cárdenas: «En este primer cuarto de siglo, México ha estado ausente de todos los foros internacionales»

Cárdenas fue jefe de gobierno del Distrito Federal en México. Varias veces candidato a la presidencia de la República, gobernador de Michoacán y fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) una referencia política de resistencia frente a la hegemonía del PRI.

Nuestros columnistas

Foto del avatar
Profesora de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá) y candidata a Doctora en Derecho por la Universidad Nacional de Colombia. Especializada en movimentos migratórios, estudios de género y política venezolana.
Foto del avatar
Cientista político y economista. Doctor por la Universidad de Toronto. Editor Senior en Global Brief Magazine. Especialista en Diseño de Investigación Social en RIWI Corp. (Real-Time Interactive World-Wide Intelligence).
Foto del avatar
Cientista política. Profesora e investigadora de la Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ). Doctora en Ciencia Política por IUPERJ (actual IESP / UERJ). Investigadora del Centro Brasileño de Relações Internacionais (CEBRI) - Núcleo Europa.
Foto del avatar
Investigador Asociado del Centro de Estudios de Estado y Sociedad - CEDES (Buenos Aires). Autor de “Latin America Global Insertion, Energy Transition, and Sustainable Development", Cambridge University Press, 2020.
Foto del avatar
Doctora en Promoción de la Salud. Miembro del Consejo Asesor Internacional de The Lancet Global Health y miembro del Comité Directivo del Grupo de Trabajo Temático de Sistemas de Salud en Entornos Frágiles y Afectados por Conflictos de Health Systems Global Health.