Una región, todas las voces

De la vulnerabilidad a la resiliencia: un cambio de paradigma para poner fin a la pobreza en América Latina y el Caribe

Aunque América Latina y el Caribe registran su nivel más bajo de pobreza en la historia, más de la mitad de su población sigue siendo vulnerable, evidenciando la urgencia de un nuevo paradigma de desarrollo basado en la resiliencia.
Pobreza

La inteligencia artificial en campaña electoral: cómo y para qué

La inteligencia artificial redefine las campañas electorales: puede fortalecer la democracia o convertirse en su mayor amenaza.

La ilusión dorada: por qué América Latina no necesita más magnates en el poder

La experiencia regional con empresarios convertidos en presidentes ha demostrado los riesgos inherentes de entregar el poder a quienes provienen del mundo empresarial sin experiencia democrática previa.
spot_img

GPS

21

NOTICIAS BREVES DE AMÉRICA LATINA

Para entender lo que pasó alrededor del mundo, escucha nuestros pódcasts en Spotify

El pÓdcast DE ACTUALIDAD DE LATINOAMERICA 21

Otros episodios

_

Latinoamérica y su presencia en Naciones Unidas

_

Estrategias contra la desinformación

Relaciones internacionales

Marco Rubio enfrenta la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas

Estados Unidos endurece su política exterior en Latinoamérica al convertir las visas en herramienta para frenar la expansión de China en la región.

Estados Unidos o el olvidado arte de negociar

La política exterior de Estados Unidos sigue confiando en la coerción, pero al ignorar las dinámicas internas de sus socios termina generando resistencia, nacionalismo y pérdida de influencia en la región.

Lula 2026: entre el “escenario Biden” y el “efecto Moby Dick”

El desafío electoral en Brasil se definirá por la tensión entre el descontento social y la capacidad del presidente de convertir la confrontación internacional en capital político interno.

Elecciones

Bolivia: más vale nuevo por conocer que viejo conocido

El derrumbe histórico del MAS en 2025 cierra dos décadas de hegemonía populista y abre un inédito duelo presidencial entre el tradicional Jorge Quiroga y el emergente Rodrigo Paz.

La derrota electoral en Buenos Aires expone las fisuras de La Libertad Avanza de Milei

La derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires exhibe las fragilidades de un gobierno que oscila entre la ambición hegemónica y la debilidad estructural.

Cisnes negros en Bolivia

Contra todos los pronósticos, Rodrigo Paz y el ex capitán Edmand Lara irrumpieron en la política boliviana y desplazaron a los favoritos de las encuestas en la primera vuelta.

Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional

De ser un país con récord de golpes de Estado a laboratorio del populismo andino, Bolivia enfrenta un nuevo punto de inflexión. La segunda vuelta presidencial marca el ocaso de la hegemonía del MAS y abre un escenario incierto: la élite política deberá enfrentar una economía al borde del colapso y el fantasma persistente de Evo Morales.

Democracia

La intrincada ruta hacia la democracia en Venezuela: el Nobel de la Paz de Maria Corina Machado

El Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado reconoce su lucha pacífica por la democracia venezolana y reaviva la esperanza de un cambio en el país.

Ecuador frente a la voracidad del hiperpresidencialismo

El despliegue político de Daniel Noboa, entre marchas y concentraciones masivas, revela un liderazgo centrado en su figura y el desplazamiento de la legitimidad institucional hacia las calles.

Masas y complejidad: la incomprensión de lo que está pasando

El deterioro democrático se agudiza con un crecimiento demográfico desbordado y una agenda pública cada vez más compleja, dejando a la ciudadanía entre la perplejidad, la polarización y la desinformación.

¿Por qué el crimen organizado es cada vez más grave en América Latina?

Con la evolución y diversificación de nuevos mercados ilícitos, la capacidad corruptora de las redes criminales desafían la supervivencia de las instituciones democráticas.

El newsletter semanal de los temas más importantes de la región

spot_img

El editor recomienda

El editor recomienda

La democracia brasileña resiste: lecciones del caso Bolsonaro

Brasil
El juicio histórico contra Jair Bolsonaro marca un antes y un después en la relación de Brasil con la democracia y el rol de sus Fuerzas Armadas.
Jerónimo Giorgi

Los artículos más leídos

Arístides Royo: ante la coyuntura actual, «Panamá debería en primer lugar, antes que pensar en países europeos, cultiva el apoyo de los países de América Latina»

Royo fue el 23º presidente panameño entre 1978 y su dimisión el 31 de julio de 1982 en medio de una creciente presión política y social. Aunque oficialmente se alegaron razones de salud, su salida del poder respondió en gran medida a tensiones internas con las Fuerzas Armadas de Panamá.

Nuestros columnistas

Profesora de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá) y candidata a Doctora en Derecho por la Universidad Nacional de Colombia. Especializada en movimentos migratórios, estudios de género y política venezolana.
Cientista político y economista. Doctor por la Universidad de Toronto. Editor Senior en Global Brief Magazine. Especialista en Diseño de Investigación Social en RIWI Corp. (Real-Time Interactive World-Wide Intelligence).
Cientista política. Profesora e investigadora de la Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ). Doctora en Ciencia Política por IUPERJ (actual IESP / UERJ). Investigadora del Centro Brasileño de Relações Internacionais (CEBRI) - Núcleo Europa.
Investigador Asociado del Centro de Estudios de Estado y Sociedad - CEDES (Buenos Aires). Autor de “Latin America Global Insertion, Energy Transition, and Sustainable Development", Cambridge University Press, 2020.
Doctora en Promoción de la Salud. Miembro del Consejo Asesor Internacional de The Lancet Global Health y miembro del Comité Directivo del Grupo de Trabajo Temático de Sistemas de Salud en Entornos Frágiles y Afectados por Conflictos de Health Systems Global Health.